19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

p.19, la cual tiene un ancho de 0.30 m. En la columna de resultados se calcula<br />

el número de viguetas que conformarán cada filtro.<br />

22. Espaciamiento entre orificios. Las viguetas tienen orificios que permiten el<br />

paso <strong>del</strong> agua y evitan el paso de la grava que soporta el lecho filtrante. Por<br />

estos orificios pasará el agua de lavado en sentido ascendente y el agua para<br />

filtración en sentido descendente. Un número alto de éstos provoca pérdidas de<br />

carga menores pero debilita a la vigueta, mientras que con un número reducido<br />

de éstos sucede lo contrario. De experiencias anteriores se sabe que estas<br />

viguetas con orificios de 19 mm (¾ plg) a cada 0.10 m soportan bien el lecho<br />

que se requiere, por lo que se especifica 0.10 m. En la hoja de resultados se<br />

calcula el número de orificios que tendrá cada vigueta.<br />

23. En esta línea no se solicitan datos, sólo se calcula el número total de orificios<br />

que tendrá cada filtro.<br />

24. En esta línea se calcula el caudal que pasará por cada orificio durante el<br />

lavado, para lo que se utiliza el flujo de lavado (Qr) calculado en la línea 5.<br />

25. Aquí se captura el diámetro de los orificios de las viguetas. Como estamos<br />

considerando fabricar esos orificios con pedazos de tubo de ¾ plg se indica<br />

que el diámetro será de 19 mm. En la columna de resultados se calcula el área<br />

de cada orifico.<br />

26. En esta línea se solicita como dato el coeficiente de descarga a emplearse en<br />

el cálculo de la pérdida de carga en los orificios. El valor de 0.65 que se utilizó<br />

es una recomendación <strong>del</strong> CEPIS. En la columna de resultados se calcula la<br />

pérdida de carga en los orificios durante el lavado.<br />

27. Altura <strong>del</strong> falso fondo (H1). Esta dimensión se especifica en la Figura 9.2.<br />

Mientras mayor sea esta dimensión menor será la pérdida de carga, pero<br />

mayor será el costo <strong>del</strong> filtro pues éste resultará más alto. En el ejemplo<br />

calculado se especificó un valor de 0.40 m para esta variable. En la columna de<br />

resultados se calcula la sección transversal <strong>del</strong> falso fondo.<br />

28. Se calcula la velocidad <strong>del</strong> agua en el falso fondo durante el lavado.<br />

29. Como coeficiente de pérdida de carga el CEPIS recomienda utilizar una carga<br />

de velocidad, así que se utilizó el valor de 1.0. En la columna de resultados se<br />

utiliza este valor para calcular la pérdida de carga <strong>del</strong> agua en el falso fondo<br />

durante el lavado.<br />

30. Coeficiente de pérdida de carga en la compuerta de salida y velocidad en la<br />

compuerta de salida durante el lavado (Vc2). Como coeficiente de pérdida de<br />

carga el CEPIS recomienda utilizar una carga de velocidad para compuertas.<br />

La velocidad Vc2 se indica con una flecha en la Figura 9.1, en realidad durante<br />

el lavado el agua entra por esa compuerta, pero se le llama de salida porque<br />

durante el servicio normal <strong>del</strong> filtro el agua sale por ahí (ver flecha que indica la<br />

velocidad Vc3). La dimensión de la compuerta de salida se calcula en la línea<br />

52 considerando la velocidad Vc2 y el flujo de retrolavado Qr, y en la línea 53<br />

se calcula la velocidad de salida <strong>del</strong> agua durante servicio normal (Vc3). Si esta<br />

última velocidad es mayor a 1 m/s se deberá disminuir modificando la velocidad<br />

Vc2 que se captura en esta línea. Se ajustó esta velocidad para obtener una<br />

pérdida de carga de alrededor de 0.10 m (ver columna de resultados) en esta<br />

compuerta durante el lavado y que la velocidad Vc3 calculada en la línea 53 no<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!