19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hay 99 agujeros por bloque de 4 mm (5/32”), espaciados 31 mm centro a centro, que<br />

actúan de manera de criba para distribuir el agua de lavado. Con este tipo de drenes<br />

se puede disminuir el espesor de la grava dejando sólo los lechos más finos. Todas<br />

las filas de bloques se orientan a un conducto central de repartición. Los bloques se<br />

sientan sobre mortero. Al lado de cada fila se colocan varillas de 6.35 mm (¼”)<br />

dejando 25,4 mm (1”) de holgura alrededor de cada pieza. El espacio se rellena de<br />

concreto o mortero para hacer las uniones.<br />

A.7.7.6 Boquillas<br />

Existe una gran variedad de boquillas, generalmente de plástico. Se colocan en el<br />

falso fondo según instrucciones <strong>del</strong> fabricante. Se usan preferentemente para<br />

lavados con aire-agua.<br />

El aire hace bajar el nivel <strong>del</strong> agua en el falso fondo o los laterales y puede así<br />

penetrar por el orificio o ranura dejado en el vástago. Cuando se lava con agua, la<br />

misma boquilla sirve para distribuir el flujo. Muchas boquillas son especialmente<br />

diseñadas Para reducir o evitar lechos de grava.<br />

A.7.7.7 Fondos prefabricados<br />

Se pueden hacer también fondos de concreto prefabricados, que consisten en<br />

viguetas en forma de "V” invertida, apoyadas a cada lado <strong>del</strong> filtro y atravesadas por<br />

segmentos de tubo o niples de plástico de 6,35 mm (¼”) a 25,4 mm (1”) colocados<br />

cada 0.10 a 0.20 m centro a centro. El espesor de las viguetas depende <strong>del</strong> claro que<br />

haya que cubrir.<br />

La parte inferior de las pirámides se cierra con mortero para conseguir que toda el<br />

agua salga por los niples y se proyecte sobre la grava gruesa de 50.8 mm (2”) (tres<br />

filas de 50.8 mm y uno encima de 25,4 mm (1”)) la cual debe en lo posible ser<br />

especialmente seleccionada por su redondez y regularidad de forma. Podría también<br />

usarse ventajosamente bolas de vidrio porcelana o esferas plásticas rellenas con<br />

mortero 1:1, cuando se obtienen a un precio razonable. Según el espaciamiento<br />

entre orificios se produce más o menos pérdida de carga.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!