19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• e1- densidad <strong>del</strong> fluido (g/cm 3 )<br />

• e2- viscosidad <strong>del</strong> fluido (poise)<br />

• p1- porosidad <strong>del</strong> medio<br />

• u1- velocidad <strong>del</strong> agua durante el lavado (cm/min)<br />

El tercer algoritmo es un procedimiento, se emplea solamente en el cálculo <strong>del</strong><br />

coeficiente de distribución de la tasa de filtración en el libro “Filtros” y resuelve una<br />

serie de ecuaciones utilizando un proceso iterativo. En el punto 9.4.2.6 se detalla el<br />

uso de este procedimiento.<br />

La organización de las hojas de cálculo se hizo dividiéndola en dos columnas<br />

verticales principales, la columna de la izquierda es para datos y en la columna<br />

derecha se presentan los resultados. El proceso normal de cálculo deberá consistir<br />

en la captura de datos en la columna para el valor de éstos, sin requerirse la<br />

modificación de las fórmulas de la columna de resultados.<br />

La información de la sección de datos de las hojas se presenta en tres colores<br />

diferentes, y cada color indica cómo se debe modificar. El negro significa que se<br />

debe actualizar directamente utilizando la información que el usuario disponga; el<br />

color azul indica que ese valor no se debe modificar, pues se toma de otras celdas;<br />

en caso de requerir modificar ese valor se tendrá que modificar la celda origen; el<br />

color naranja indica que es necesario modificar ese valor haciendo un sencillo<br />

proceso iterativo, las instrucciones para hacerlo se indican como comentario en la<br />

misma celda.<br />

En todas las hojas el proceso de cálculo es asistido con comentarios colocados en<br />

las celdas donde se juzgó que serían de utilidad. Las celdas que contienen<br />

comentarios se reconocen por un triángulo rojo que aparece en su esquina superior<br />

derecha, para verlo sólo es necesario colocar el cursor sobre la celda.<br />

Todas las hojas están protegidas, esto significa que solamente se pueden modificar<br />

las celdas de la columna “Valor” de la columna principal “Datos”. Si fuera necesario<br />

modificar el procedimiento de cálculo se tendrá que desproteger la hoja, lo que<br />

permitirá modificar el resto de las columnas. Al hacer esto es necesario tener en<br />

cuenta que algunas modificaciones en la hoja “Filtros” <strong>del</strong> libro “Filtros” pueden<br />

afectar al algoritmo de cálculo de la relación de tasas de filtración. Antes de<br />

desproteger este libro léase la advertencia de la sección 9.4.2.6.<br />

9.3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO DE CÁLCULO<br />

Antes de iniciar el proceso de cálculo se deberá recabar información sobre el<br />

problema de suministro de agua potable en particular. La información que se<br />

requerirá para realizar el proceso de cálculo completo es la siguiente:<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!