19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los costos más importantes relacionados con este método de deshidratación son los<br />

<strong>del</strong> acondicionamiento químico y el de mantenimiento y sustitución de telas filtrantes.<br />

d) Filtración al vacío<br />

Este proceso se aplica poco en potabilizadoras y es más común en plantas de<br />

tratamiento de aguas residuales. Se usa para lodos con cal pues la filtración al vacío<br />

de lodos con aluminio no es considerada rentable.<br />

7.3. RECUPERACIÓN DE REACTIVOS<br />

La cal puede ser recuperada de lodos provenientes <strong>del</strong> ablandamiento mediante<br />

recalcinación. Los pasos para ello son el espesamiento por gravedad, desaguado por<br />

centrifugación o filtros prensa, remoción de impurezas de hidróxido de magnesio, en<br />

algunos casos secado por la inyección directa de gas en los lodos y recalcinado.<br />

Este último consiste en calentar los sólidos secos en un horno rotatorio o incinerador<br />

que produce cal (CaO) y CO2 (ecuación 7.5). Como se mencionó se debe remover el<br />

hidróxido de magnesio. Otras interferencias son la presencia de arcillas cuando se<br />

encuentra en aguas superficiales, pues su combinación produce una cal insoluble en<br />

agua.<br />

CaCO3 → CaO + CO2↑ (7.5)<br />

La recuperación <strong>del</strong> aluminio es un proceso reciente y que tiene grandes<br />

posibilidades de aplicación. Existen procesos patentados aún poco conocidos en la<br />

práctica y que deben ser consultados en la literatura especializada.<br />

Para la disposición o reuso de los lodos se deberá cumplir con la normatividad<br />

vigente en particular con la Norma Oficial Mexicana NOM-004-ECOL-2001,<br />

protección ambiental-lodos y biosólidos. Especificaciones y límites permisibles de<br />

contaminante para su aprovechamiento y disposición final, la cual aplica para lodos<br />

de plantas potabilizadoras, con el fin de posibilitar su aprovechamiento o disposición<br />

final y proteger el medio ambiente y la salud humana.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!