19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 11.2 Características de las plantas potabilizadoras visitadas (continuación)<br />

Planta<br />

potabilizadora<br />

Proceso Aspectos relevantes<br />

3. Planta Potabilizadora 1. Mezcla rápida con precloración • No se cuenta con las unidades de floculación y sedimentación,<br />

de la Ciudad de Cerro (Coagulantes: Sulfato de aluminio)<br />

por lo que se afecta el funcionamiento de los filtros y se<br />

Azul, Ver.<br />

2. Filtro con lecho de arena, grava y antracita, desperdicia caudal por el lavado frecuente de las unidades.<br />

y retrolavado aire-agua<br />

• Se pierde considerable medio filtrante por el retrolavado, por<br />

3. Cloración<br />

deficiente operación <strong>del</strong> sistema aire-agua.<br />

4. Planta Potabilizadora 1. Mezcla rápida con precloración, distribución • Se presentan crecimientos algales y de vegetación en el tanque<br />

de San Gaspar en la y medición (Coagulantes: Sulfato de de entrada, el floculador y el sedimentador.<br />

Ciudad de Guadalajara, aluminio, poliectrolito y cal)<br />

• Tanto las placas de los floculadores, como de los<br />

Jal.<br />

2. Floculador hidráulico con mamparas de sedimentadores, presentan pandeos.<br />

fibra de vidrio<br />

• Se presenta compactación de lodos en sedimentadores,<br />

3. Sedimentador con placas paralelas de fibra ocasionado por espaciar los periodos de purga de lodos, por<br />

de vidrio<br />

falta de pendiente de las tolvas y por diámetro insuficiente de los<br />

4. Filtro con lecho de arena, grava y antracita ( tubos colectores de lodos, entre las causas mas importantes.<br />

retrolavado aire-agua) Cloración<br />

• Las canaletas en los sedimentadores, están desajustadas y la<br />

distribución <strong>del</strong> agua es poco uniforme.<br />

• En la superficie de los sedimentadotes se forman nubes de floc<br />

muy fino que permanece y se va acumulando en el agua<br />

sedimentada en la parte superior de los módulos, en ocasiones<br />

pasa a los filtros y cuando se incrementa el gasto se aumenta la<br />

formación de estos flóculos.<br />

• En uno de los filtros se hizo una modificación en un lado de la<br />

canaleta, se instalaron canales perpendiculares para aumentar<br />

la velocidad <strong>del</strong> lavado, el personal de operación considera que<br />

se mejoró la limpieza <strong>del</strong> medio filtrante y disminuyó el tiempo de<br />

lavado en ese lado.<br />

5. Planta Potabilizadora 1. Mezcla rápida con precloración • El Medidor Parshall no funciona por errores en su diseño y<br />

Madín en Naucalpan de (Coagulantes:Sulfato de aluminio y construcción.<br />

Juárez, Estado de poliectrolito catiónico)<br />

• Los sistemas de agitación en posición horizontal en los tanques<br />

México<br />

2. Floculador hidráulico con mamparas de de floculación, se observan menos eficientes que los procesos<br />

asbesto cemento<br />

de agitación verticales o los de placas paralelas.<br />

3. Sedimentador con placas paralelas<br />

4. Filtro con lecho de arena sílica<br />

5. Cloración<br />

• Se observan lodos retenidos y deterioro en los módulos de<br />

sedimentación debido principalmente a que para su limpieza se<br />

utilizan chorros de agua a alta presión.<br />

• No existe un sistema adecuado de tratamiento y de disposición<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!