19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ión manganoso, la concentración de SDT es baja (< 500 ppm), el pH es bajo (< 8) y<br />

hay baja concentración de oxígeno disuelto.<br />

4.3.19. Mercurio (Hg)<br />

El mercurio natural se deposita en la corteza terrestre en cantidades de 2500 ton por<br />

año debido a la deposición de gases volcánicos y a la evaporación y condensación<br />

de agua de mar. Las fuentes antropogénicas también contribuyen a la deposición<br />

atmosférica. Los compuestos <strong>del</strong> mercurio orgánico son usados para tratar semillas;<br />

aunque, como fungicidas sus compuestos están prohibidos en muchos países.<br />

Las tres principales especies de mercurio son: mercurio elemental Hg o ; el mercurio<br />

inorgánico Hg 2+ ; y el mercurio metílico CH3Hg + . El 99% <strong>del</strong> mercurio atmosférico<br />

existe en la forma de Hg o , sin embargo, el mercurio <strong>del</strong> suelo está en todas las<br />

formas químicas.<br />

La concentración de mercurio inorgánico en las aguas superficiales y subterráneas,<br />

generalmente es inferior a 0.0005 mg/l. En el aire se tiene <strong>del</strong> orden de 2 a 10 ng/m 3 .<br />

El mercurio se encuentra normalmente presente en aguas marinas en<br />

concentraciones muy bajas. El mercurio metálico acumulado en el fondo de ríos o<br />

lagos se convierte lentamente en metilmercurio (CH3Hg) y dimetil mercurio<br />

((CH3)2Hg), que son muy tóxicos. Su principal vía de ingestión es por consumo de<br />

peces contaminados con este elemento ya que lo bioacumulan.<br />

El mercurio metálico causa dermatitis por contacto, genera la enfermedad de Pink en<br />

los niños y sus vapores provocan la enfermedad de Kawasaki. La dosis a partir de la<br />

cual se comienzan a manifestar síntomas en el organismo es de 0.5 mg/l y se tienen<br />

problemas serios a partir de 6 mg/l.<br />

Los efectos biológicos <strong>del</strong> mercurio orgánico dependen de la relación dosisrespuesta<br />

entre el metilmercurio y los organismos que lo ingieren. Para prevenir<br />

efectivamente el riesgo en el hombre y otros organismos se debe considerar a la<br />

atmósfera como una fuente, además de las otras posibles. La OMS no considera al<br />

mercurio metálico como carcinógeno pero establece un valor guía para el mercurio<br />

total de 0.001 mg/l que corresponde a lo que limita la NOM-127.<br />

La selección de un método de tratamiento depende de la naturaleza y concentración<br />

inicial <strong>del</strong> mercurio, la presencia de interferencias y el grado de remoción que debe<br />

ser alcanzado. El intercambio iónico se usa para remover al mercurio inorgánico.<br />

Para ello, primero se forma el complejo de cloruro de mercurio por adición de cloro<br />

(para oxidar el mercurio metálico) y, posteriormente, se remueve dicho complejo en<br />

una resina de intercambio aniónico.<br />

La coagulación-floculación utiliza reactivos como el sulfato de aluminio y las sales de<br />

hierro. Se aplica para remover mercurio orgánico e inorgánico con remociones <strong>del</strong><br />

orden <strong>del</strong> 99%.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!