19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En solución acuosa, los iones están rodeados por capas primarias y secundarias que<br />

se unen por fuerzas electrostáticas. A bajos niveles de concentración, la retención de<br />

especies químicas puede, en alguna medida, estar relacionada con su entalpía de<br />

hidratación. A mayor entalpía de hidratación, mayor diámetro hidratado y mayor<br />

retención de especies. A altos niveles de concentración salina, sin embargo (por<br />

ejemplo, > 1mol/l), el diámetro de hidratación decrece, y las capas secundarias están<br />

adheridas con menos fuerza, los iones están rodeados sólo por capas primarias y el<br />

paso de sal aumenta. Normalmente una membrana de ósmosis inversa haría la<br />

siguiente distinción en la retención de iones a bajas concentraciones:<br />

Na2 SO4 > MgCl2 > MgSO4 > NaCL > NaBr (6.23)<br />

La distinción entre la ósmosis inversa y nanofiltración se apoya en el hecho de que<br />

una membrana de nanofiltración con retención <strong>del</strong> 50% de NaCl retendrá además el<br />

90% de MgSO4, mientras que en el caso de ósmosis inversa dicha retención sería<br />

más grande.<br />

Rautenbach (1989) da las siguientes líneas para definir la selectividad de<br />

membranas de ósmosis inversa:<br />

• Los iones polivalentes son retenidos en mayor medida que los monovalentes<br />

• Los gases disueltos polares permean bien<br />

• El pH tiene un marcado efecto sobre la retención de ácidos inorgánicos débiles<br />

(ácido bórico) y ácidos orgánicos<br />

• En una serie homóloga, la retención aumenta con el peso molecular<br />

• La retención de isómeros aumenta con la ramificación; esto es, terciaria > iso ><br />

secundaria > primaria<br />

• Los componentes con masa molecular > 100 u* son retenidos sin relación con<br />

la carga<br />

*Unidad de masa atómica<br />

Casi todos los solutos <strong>del</strong> agua potable se clasifican en tres tamaños: uno iónico<br />

desde 0.0001 a 0.01 μm, uno macromolecular desde 0.01 a 1 μm y otro de partícula<br />

fina desde 1 a 100 μm. Estas divisiones no son exactas pero son útiles para<br />

relacionar aplicaciones de las membranas.<br />

6.12.4.3. Bombas<br />

Las bombas en ósmosis inversa normalmente son centrífugas y se construyen con<br />

materiales anticorrosivos (no metálicos o aleaciones como acero inoxidable). El<br />

intervalo de la presión de trabajo varía con los sólidos disueltos totales <strong>del</strong> agua de<br />

alimentación. Las bombas de baja presión pueden trabajar a presiones hasta de 8,3<br />

MPa (84.4 kg/cm 2 ). A causa de la necesidad intensiva de energía, las bombas son<br />

multietapa o de muy alta frecuencia, con velocidades elevadas de rodete. En las<br />

aplicaciones para agua de mar se usan bombas de desplazamiento positivo.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!