19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la línea 3 se define el área que tendrá cada filtro, y como propuesta inicial se<br />

presenta la que resulta de dividir el caudal total entre la velocidad de retrolavado. Si<br />

este valor no se modifica los filtros se lavarán con la totalidad <strong>del</strong> flujo <strong>del</strong> sistema, si<br />

se cambia por un valor menor, cada filtro se lavará con una parte <strong>del</strong> flujo <strong>del</strong><br />

sistema.<br />

9.4.2.2. Expansión <strong>del</strong> lecho filtrante<br />

En el ejemplo de cálculo se considera un lecho dual antracita-arena, si se desea<br />

diseñar un filtro con lecho de arena solamente se deberá indicar que la altura <strong>del</strong><br />

lecho de antracita (L’), definida en la línea 17, es igual a cero. Para calcular la<br />

expansión de los lechos filtrantes se requieren los análisis granulométricos de la<br />

arena y antracita (en el caso de lecho dual) que los componen, así como la densidad,<br />

porosidad y esfericidad de los mismos. La información granulométrica de los medios<br />

de filtración se captura en la tabla de la hoja “Expansion”, que forma parte <strong>del</strong> libro<br />

“Filtros”. En esta hoja se deberán hacer algunos cálculos iterativos de forma manual<br />

en las celdas cuyos números aparecen de color anaranjado siguiendo las<br />

instrucciones que aparecen en los comentarios de su celda. Para el caso de lecho<br />

sencillo de arena no será necesario capturar la información correspondiente a la<br />

antracita.<br />

La hoja “Expansion” hace referencia a fórmulas obtenidas de las hojas<br />

“AnálisisGranulArena” y “AnálisisGranulAntracita”, donde se estima una línea de<br />

tendencia para el gráfico <strong>del</strong> análisis granulométrico. Estas gráficas toman los datos<br />

<strong>del</strong> análisis granulométrico capturado en la hoja “Expansion”. Este proceso de cálculo<br />

se hace <strong>del</strong> paso 6 al paso 17. En los pasos 15 y 16 se deberá revisar que la<br />

expansión <strong>del</strong> lecho filtrante sea la requerida para su lavado, de no ser suficiente se<br />

deberá incrementar la “velocidad de lavado” (Va) definida en el paso 1.<br />

9.4.2.3. Cálculo de pérdidas durante el lavado<br />

En esta sección se calcula la pérdida de carga en el proceso de lavado de los medios<br />

filtrantes. El cálculo debe incluir todas las pérdidas que se presentan en el camino <strong>del</strong><br />

agua desde el vertedero de salida hasta el vertedero de las canaletas de lavado. La<br />

velocidad Vc2, como se indica en la Figura 10.1, es la velocidad a la que el agua<br />

entra a la canaleta individual <strong>del</strong> filtro. De esta velocidad dependerá la velocidad Vc3<br />

<strong>del</strong> agua que sale <strong>del</strong> filtro en servicio de filtración. La “altura <strong>del</strong> vertedero que<br />

controla la hidráulica <strong>del</strong> lavado” (Hv) que se calcula en el paso 34 se puede<br />

identificar también en la Figura 9.1. Las pérdidas se calculan <strong>del</strong> paso 18 al 34.<br />

En el ejemplo mostrado en el cálculo se consideraron viguetas prefabricadas y lecho<br />

de grava para soportar el lecho de arena, sin embargo, es posible utilizar un falso<br />

fondo con boquillas microranuradas en su lugar. Estas boquillas tienen la ventaja de<br />

no requerir el soporte de grava, pues por sus ranuras no entran los granos de arena,<br />

sin embargo, su adquisición puede resultar más costosa que la fabricación de las<br />

viguetas y la compra de la grava. La decisión final dependerá de los recursos<br />

económicos disponibles.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!