19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las sustancias de intercambiadores de iones son casi exclusivamente resinas. Hay<br />

dos categorías de resinas: las resinas <strong>del</strong> tipo gel y las de tipo macroporos. Sus<br />

estructuras básicas son prácticamente la misma. La diferencia entre ellas reposa en<br />

sus porosidades.<br />

• Resinas tipo gel tienen una porosidad natural limitada entre las distancias<br />

intermoleculares; esta es una estructura tipo microporo.<br />

• Resinas tipo macroporos tienen una porosidad artificial adicional la cual es<br />

obtenida por la adición de sustancias diseñadas para esta proposición.<br />

Cuando el agua contiene menos de 0.5 mg/l de hierro y manganeso se usa una<br />

unidad catiónica o catión-hidrógeno con la ventaja adicional de que remueve dureza.<br />

En este caso no debe haber oxígeno disuelto en el agua ya que daña la resina y<br />

tapona el lecho de intercambio. Por lo general, el proceso se lleva a cabo mediante<br />

zeolitas.<br />

6.12. OSMOSIS INVERSA<br />

Forma parte de las tecnologías de membrana junto con la nanofiltración,<br />

ultrafiltración y la microfiltración, La membrana funciona como una pared de<br />

separación selectiva. Ciertas sustancias pueden atravesar la membrana, mientras<br />

que otras quedan atrapadas en ella.<br />

La osmosis es un fenómeno físico-químico que tiene lugar cuando dos soluciones<br />

acuosas de diferente concentración entran en contacto a través de una membrana<br />

semipermeable. Esta membrana permite sólo el paso <strong>del</strong> agua. Así, el agua tiende a<br />

atravesar la membrana en el sentido de menor a mayor concentración, para igualar<br />

ambas. La presión que hace que este fenómeno tenga lugar es la presión osmótica.<br />

Figura 6.21 Ilustración <strong>del</strong> principio de ósmosis inversa (Hammer, 1986)<br />

La ósmosis inversa (OI) es el paso forzado de agua a través una membrana en<br />

contra de la presión osmótica natural con el objeto de separar iones. Este proceso se<br />

ilustra en la Figura 6.21, donde una <strong>del</strong>gada capa de acetato de celulosa (0.1 a 0.15<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!