19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

módulos para que sea mas corto. También se tendrá especial cuidado en el<br />

gradiente provocado por los orificios de distribución, que puede dañar el<br />

flóculo.<br />

• En el sedimentador es necesario evitar sistemas de recolección de lodos con<br />

problemas de cortos circuitos, espacios muertos y un flujo diferente al tipo<br />

pistón, que disminuyen la eficiencia de todo el sistema. Se debe utilizar la<br />

pendiente adecuada y el diámetro de los tubos colectores, así como utilizar los<br />

tiempos de purga estipulados, con lo que se evitará el desperdicio <strong>del</strong> agua.<br />

• Se recomienda se ajusten las canaletas en los sedimentadores, para una<br />

distribución uniforme <strong>del</strong> agua<br />

11.5.6. Filtración<br />

• Se observa que hay gran cantidad de pérdida de medio filtrante por la<br />

operación de retrolavado de los filtros, principalmente cuando se usa el sistema<br />

agua-aire, es necesario eficientar operación aire-agua o cambiar de sistema.<br />

• Existe una gran pérdida <strong>del</strong> agua utilizada para el retrolavado, ya que en la<br />

mayoría de los casos no existe un sistema de recuperación, se requiere<br />

implementar un programa de uso eficiente que permita la adopción de sistemas<br />

de recuperación de agua.<br />

• En caso de requerir una modificación en los filtros esta deberá ser probada<br />

antes a nivel piloto.<br />

11.5.7. Manejo y tratamiento de lodos<br />

• Se recomienda buscar métodos que logren eliminar continuamente los lodos<br />

retenidos y que minimicen el daño a los módulos de sedimentación, en<br />

particular que no utilicen agua con alta presión.<br />

• Para evitar compactación de lodos y apelmazamientos en las placas paralelas<br />

de los sedimentadores se recomienda realizar periodos más cortos de purga<br />

de lodos.<br />

• El manejo y tratamiento de los lodos residuales es deficiente y en la mayoría<br />

de los casos no existe, y son dispuestos nuevamente a terrenos agrícolas y al<br />

río. Se debe enfatizar el cumplimiento con la normativa aplicable<br />

principalmente en cuestiones de salud pública y cuidado <strong>del</strong> ambiente,<br />

considerando el manejo y control de los lodos residuales, y la importancia de<br />

realizar los análisis de laboratorio necesarios para ello. En particular se debe<br />

cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-004-ECOL-2001, Protección<br />

ambiental – “Lodos y biosólidos. Especificaciones y límites permisibles de<br />

contaminante para su aprovechamiento y disposición final”, la que aplica para<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!