19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.3. ANÁLISIS DE SISMO Y VIENTO<br />

El análisis de sismo y viento deberá realizarse de acuerdo al Manual de Diseño de<br />

Obras Civiles de la <strong>Comisión</strong> Federal de Electricidad en sus capítulos de diseño por<br />

sismo y diseño por viento, considerando que en este manual las estructuras que<br />

conforman las plantas potabilizadoras se clasifican en el Grupo “A” conforme a lo<br />

siguiente:<br />

Clasificación de construcciones según su destino<br />

Atendiendo a la seguridad estructural aconsejable para la estructura, las<br />

construcciones se clasifican según su destino como se indica a continuación:<br />

GRUPO A<br />

Estructuras en las que se requiere un grado de seguridad alto. Construcciones cuya<br />

falla estructural causaría la pérdida de un número elevado de vidas o pérdidas<br />

económicas o culturales de magnitud excepcionalmente alta, o que constituyan un<br />

peligro significativo por contener sustancias tóxicas o inflamables, así como<br />

construcciones cuyo funcionamiento sea esencial a raíz de un sismo. Tal es el caso<br />

de puentes principales, sistemas de abastecimiento de agua potable, subestaciones<br />

eléctricas, centrales telefónicas, estaciones de bomberos, archivos y registros<br />

públicos, monumentos, museos, hospitales, escuelas, estadios, templos, terminales<br />

de transporte, salas de espectáculos y hoteles que tengan áreas de reunión que<br />

puedan alojar un número elevado de personas, gasolineras, depósitos de sustancias<br />

inflamables o tóxicas y locales que alojen equipo especialmente costoso. Se incluyen<br />

también todas aquellas estructuras de plantas de generación eléctrica cuya falla por<br />

movimiento sísmico podría en peligro la operación de la planta, así como las<br />

estructuras para la transmisión y distribución de energía eléctrica.<br />

8.3.1. Sismo<br />

El análisis y diseño por sismo se efectuará conforme al Manual de Diseño de Obras<br />

Civiles de la <strong>Comisión</strong> Federal de Electricidad en su capítulo de Diseño por Sismo,<br />

con la regionalización Sísmica de la República Mexicana que se muestra en la Figura<br />

1, con los coeficientes y espectros de diseño para las construcciones clasificadas<br />

como <strong>del</strong> Grupo B siguientes:<br />

TERRENO I<br />

ZONA C ao Ta Tb r<br />

A 0.08 0.02 0.2 0.6 1/2<br />

B 0.14 0.04 0.2 0.6 1/2<br />

C 0.36 0.36 0.0 0.6 1/2<br />

D 0.50 0.50 0.0 0.6 1/2<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!