19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tolueno se elimina mediante oxidación con ozono, seguido de filtración y/o<br />

adsorción en carbón activado; pueden ser utilizados procesos de membrana.<br />

4.3.17. Xileno (tres isómeros)<br />

Los xilenos son componentes de la gasolina, disolventes e intermediarios químicos.<br />

Llegan al medio ambiente a través <strong>del</strong> aire ya que son volátiles. Se han encontrado<br />

xilenos en aguas superficiales, subterráneas y de bebida en concentraciones de<br />

hasta 8 μg/l. En aguas subterráneas contaminadas por emisiones puntuales, como<br />

rotura de ductos, la concentración puede ascender hasta varios mg/l.<br />

La toxicidad de los xilenos absorbidos por vía oral es baja. No se han hallado<br />

pruebas convincentes de su teratogenicidad. Estudios de carcinogenicidad a largo<br />

plazo no han proporcionado pruebas de ésta y, las de mutagenicidad in vivo e in vitro<br />

han resultado negativas.<br />

El valor guía de las OMS y el de la NOM-127 es de 500 μg/l. El umbral de sabor de<br />

los xilenos es de 300 a 1000 μg/l y de los isómeros de 20 a 1800 μg/l.<br />

El xileno y sus isómeros se eliminan mediante oxidación con ozono, seguido de<br />

filtración y/o adsorción en carbón activado; pueden ser utilizados procesos de<br />

membrana.<br />

4.3.18. Manganeso (Mn)<br />

El manganeso es uno de los metales más abundantes en la corteza terrestre, que<br />

por lo general se encuentra junto con el hierro. El manganeso se asocia con cloruros,<br />

nitratos y sulfatos. Las concentraciones de manganeso disuelto en las aguas<br />

subterráneas y superficiales pobres en oxígeno pueden alcanzar varios miligramos<br />

por litro. En aguas oxigenadas, el manganeso forma sólidos insolubles que precipitan<br />

fácilmente. Acelera el crecimiento biológico en los sistemas de distribución, tapona<br />

tuberías, mancha la ropa, contribuye con los problemas de olor, color y sabor <strong>del</strong><br />

agua potable.<br />

El manganeso es un oligoelemento indispensable. El requerimiento diario es de 2 a 3<br />

mg en adultos y puede llegar hasta 20 mg sin efectos perjudiciales.<br />

Concentraciones por arriba de 0.1 mg/l (valor guía de la OMS) generan problemas<br />

estéticos como la coloración <strong>del</strong> agua y un incremento en la turbiedad. En México, la<br />

NOM-127 establece un valor de 0.15 mg/l.<br />

Para remover el manganeso se emplea precipitación por oxidación a pH alto (>9,5).<br />

El sistema de remoción típico es oxidación seguida de coagulación-floculación,<br />

sedimentación y filtración. Los agentes oxidantes más comunes son cloruro, oxígeno<br />

y permanganato de potasio. Se elimina también con zeolitas a través de una filtración<br />

en medio mixto oxidado. El intercambio iónico se aplica si se encuentra en forma de<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!