19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 11.2 Características de las plantas potabilizadoras visitadas (continuación)<br />

Planta<br />

potabilizadora<br />

Proceso Aspectos relevantes<br />

6. Planta<br />

1. Distribución, medición y mezcla (Canales • La floculación mecánica ha dado muchos problemas debido a<br />

Potabilizadora “Los Parshall) (Coagulante: Sulfato de Aluminio) fallas <strong>del</strong> mecanismo que acciona los agitadores mecánicos.<br />

Berros”, Los Berros, 2. Floculadotes<br />

• El sedimentador es muy largo (70 metros aprox.), esto dificulta la<br />

Municipio de Villa de 3. Sedimentadotes<br />

adecuada distribución <strong>del</strong> agua floculada.<br />

Allende, Estado de<br />

México<br />

4. Filtros (arena sin antracita, retrolavado con • Se tiene un sistema de espesamiento y recirculación de lodos que<br />

aire)<br />

permite ahorrar agua al expulsar lodos mas concentrados. Además<br />

5. Tratamiento de lodos, adición polímero, los lodos son dispuestos en una laguna para este fin, la que se<br />

espesador, cárcamo de bombeo de lodos y desazolva periódicamente.<br />

presa de lodos<br />

• Se han hecho estudios para la recuperación <strong>del</strong> sulfato de<br />

6. Instalaciones complementarias<br />

aluminio, incluso por la misma empresa proveedora <strong>del</strong> reactivo,<br />

7. Cloración<br />

no ha resultado rentable.<br />

8. Sistema de neutralización<br />

7. Planta<br />

1. Tubo Vénturi<br />

• El Canal Parshall no funciona como medidor de flujo, por mal<br />

Potabilizadora 2. Canal Parshall<br />

diseño, la medición se realiza mediante un tubo de Vénturi.<br />

“Magdalena<br />

3. Dosificación de sulfato de aluminio y cal • La floculación se efectúa en forma mecánica, mediante aspas<br />

Contreras”,<br />

4. Floculador<br />

giratorias de posición vertical.<br />

Delegación<br />

Magdalena<br />

5. Sedimentador<br />

6. Filtros<br />

• No existe tratamiento de lodos.<br />

Contreras, Distrito<br />

Federal.<br />

7. Cloración con hipoclorito de sodio<br />

8. Planta de<br />

1. Recepción y distribución de agua cruda a los • Esta planta se encontró en periodo de pruebas<br />

Remoción de Fierro- filtros.<br />

• Existe una pérdida <strong>del</strong> medio filtrante.<br />

Manganeso “Peñón-<br />

Texcoco”, Zona<br />

Federal Lago de<br />

Texcoco, carretera<br />

Peñón-Texcoco, Edo.<br />

de México.<br />

2. Filtros con zeolita.<br />

3. Sistema de retrolavado.<br />

4. Sedimentador.<br />

5. Filtro prensa para lodos con Fe-Mn.<br />

6. Cloración.<br />

• Uno de los problemas con el equipo automatizado es que su<br />

reparación es costosa y se requiere personal especializado para<br />

corregir fallas.<br />

• Si existe falta de mantenimiento, esto provoca que los equipos<br />

electromecánicos y de automatización fallen lo que puede crear<br />

graves problemas al proceso.<br />

• Es indispensable disponer de un plan de mantenimiento<br />

preventivo y correctivo, para el caso de equipo electromecánico y<br />

electrónico, con base en las recomendaciones <strong>del</strong> fabricante.<br />

La Planta de Remoción de Fierro-Manganeso “Peñón-Texcoco”, ubicada en la Zona Federal Lago de Texcoco, Carretera Peñón-Texcoco, Edo. de México, no es una planta<br />

potabilizadora tipo, por lo cual será omitida de los capítulos de conclusiones y recomendaciones.<br />

* Cuando se habla de tratamiento de lodos se refiere a digestión o estabilización de los mismos, no se debe confundir con los procesos de tratamiento de las plantas de tratamiento de<br />

aguas residuales.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!