19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO<br />

Dados los objetivos <strong>del</strong> Libro, en este capítulo se presentan los principales procesos<br />

que se aplican para potabilizar agua con las siguientes características:<br />

• Subterránea con hierro y manganeso<br />

• Subterránea con elevado contenido de sales y agua de mar<br />

• Superficial con sólidos suspendidos<br />

6.1. TANQUE DE HOMOGENEIZACIÓN<br />

Es una estructura apta para contener cierto volumen de agua, que sirve para regular<br />

caudales, carga o ambas variables y con fines de seguridad de servicio a la planta.<br />

El tanque de regulación de caudal sirve para compensar en un tiempo determinado<br />

los flujos de aportaciones y consumos. Mientras que el tanque de carga, sirve para<br />

garantizar la presión mínima necesaria en cada punto de las operaciones unitarias<br />

que conformen la planta.<br />

El tanque debe garantizar la inalterabilidad de la calidad <strong>del</strong> agua, evitando variación<br />

de temperatura, desarrollo de algas y contaminación exterior.<br />

Teniendo en cuenta que el flujo de entrada a la planta es constante durante las<br />

veinticuatro horas <strong>del</strong> día, se debe disponer de un dispositivo que regule el flujo de<br />

agua que llega a la planta (flujos por arriba o abajo <strong>del</strong> promedio). Asimismo, se debe<br />

considerar la capacidad mínima importante para garantizar el abastecimiento<br />

continuo a la planta aún en caso de reparaciones o averías, y la capacidad máxima<br />

requerida en situaciones extraordinarias de flujo, para lo cual se adopta un margen<br />

de seguridad.<br />

6.2. COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN<br />

La coagulación-floculación es el proceso mediante el cual se añaden compuestos<br />

químicos al agua para reducir las fuerzas que separan a los sólidos suspendidos<br />

menores a 10 µm (orgánicos e inorgánicos) para que formen aglomerados que sean<br />

removidos <strong>del</strong> agua por sedimentación. El proceso se lleva acabo en dos etapas. En<br />

la primera o coagulación, las fuerzas interpartícula, responsables de la estabilidad de<br />

los coloides, son reducidas o anuladas por la adición de reactivos apropiados. En la<br />

segunda o floculación, las colisiones entre las partículas favorecen el crecimiento de<br />

flóculos que puedan ser eliminados por sedimentación. Por ello, en la práctica la<br />

primera etapa se realiza mediante un mezclado rápido para dispersar el coagulante y<br />

favorecer su contacto con las partículas en suspensión en tanto que en la segunda,<br />

se efectúa una mezcla lenta con el fin de promover la formación y el aumento de<br />

tamaño y/o densidad de los flóculos formados. Estos últimos son eliminados<br />

finalmente <strong>del</strong> agua por medios físicos como la sedimentación, flotación o filtración.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!