19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre el pH, el CO2, la dureza, la alcalinidad y la temperatura. Para ello, en general se<br />

mantiene el pH cercano a 7. La corrosión provoca la introducción de componentes en<br />

el agua no deseable que causan problemas de sabor y color y afecta la precipitación<br />

o solubilización de los metales.<br />

Valores superiores de pH de 11 se relacionan con irritación ocular y agravación de<br />

trastornos cutáneos.<br />

La OMS no establece un valor guía pero recomienda su control para una adecuada<br />

clarificación y desinfección <strong>del</strong> agua (para lo cual no debe ser mayor de 8).<br />

La neutralización es el proceso que se emplea para ajustar el pH. Los reactivos y las<br />

cantidades que intervienen así como la economía <strong>del</strong> proceso dependen de las<br />

características <strong>del</strong> agua, principalmente de su alcalinidad.<br />

4.3.23. Aldrín y dieldrín<br />

Son plaguicidas clorados que se utilizan contra plagas que viven en el suelo, para<br />

preservar madera, y en el caso <strong>del</strong> dieldrín, contra insectos de importancia en salud<br />

pública. Ambos compuestos tienen una estrecha relación por su toxicología y modo<br />

de acción. El aldrín se convierte fácil y rápidamente en dieldrín en el medio ambiente<br />

y el organismo. El dieldrín es un compuesto orgánico <strong>del</strong> cloro muy persistente, de<br />

movilidad reducida en el suelo que se puede liberar a la atmósfera. Ocasionalmente,<br />

se encuentran en el agua y su presencia se debe a la aplicación directa en plantas y<br />

control de insectos acuáticos, por percolación y escurrimientos pluviales de zonas<br />

agrícolas, de aerosoles por aplicación aérea y por descargas industriales. Ambos<br />

insecticidas están prohibidos en México tanto en su importación, fabricación,<br />

formulación, comercialización y uso (DOF 3 de enero de 1991).<br />

El aldrín y dieldrín son compuestos de elevada toxicidad crónica, aún en cantidades<br />

traza, con tendencia a acumularse en tejidos, grasos, tienen una elevada<br />

persistencia en el suelo y los alimentos y capacidad para la biomagnificación en las<br />

redes tróficas. Causan desórdenes en el sistema nervioso central, náusea, vómito,<br />

temblores, ataxia, falta de coordinación muscular, convulsiones epilépticas, daño<br />

renal, albuminuria, hematuria y falla respiratoria.<br />

El valor guía de la OMS para agua potable es de 0.03 μg/l que es igual al de la<br />

norma.<br />

Ambos compuestos se eliminan por oxidación con ozono pero con formación de<br />

subproductos y mediante adsorción con carbón activado granular.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!