19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.5. PROBLEMÁTICA PRINCIPAL DETECTADA, CONCLUSIONES Y<br />

RECOMENDACIONES<br />

A continuación se menciona la problemática principal detectada así como las<br />

conclusiones y recomendaciones para cada una de las etapas <strong>del</strong> proceso:<br />

11.5.1. Medición<br />

• Uno de los principales problemas que se encuentra es la operación de los<br />

medidores “Parshall”, es que en la mayoría de plantas no funciona como<br />

medidor de flujo y sólo es utilizado para mezcla de reactivos, para ello las<br />

sustancias químicas que se utilizan son depositadas en el canal “Parshall” para<br />

aprovechar la turbulencia generada en el salto hidráulico y lograr la mezcla. Al<br />

parecer ésto se debe al mal diseño o construcción deficiente de los canales, y<br />

es el motivo por el que la medición se realiza en algunos casos mediante un<br />

medidor tipo venturi o por aforos recurrentes en el acueducto.<br />

• Se requiere de rehabilitación y calibración de los Parshall existentes, así como<br />

considerar su instalación donde no existan o en proyectos nuevos.<br />

• No es posible hacer la medición de caudal en tuberías llenas en todas las<br />

potabilizadoras, ya que en la gran mayoría la conducción <strong>del</strong> agua es mediante<br />

canales.<br />

11.5.2. Adición de reactivos<br />

• Estudiar la conveniencia de revestir la caja de mezcla rápida para proteger el<br />

concreto.<br />

• La adición de reactivos debe determinarse conforme la prueba de jarras y las<br />

condiciones de operación de la planta, para lograr la selección <strong>del</strong> mejor tipo<br />

de coagulante (sulfato de aluminio, sulfato y cloruro férrico entre los más<br />

importantes) y las condiciones de aplicación. Principalmente en tiempo de<br />

lluvias, se requiere la adición de un ayudante de coagulación, como los<br />

polielectrolitos, y en la estabilización de pH la aplicación de cal en el tanque de<br />

aguas claras. Así mismo debe considerarse la necesidad de precloración.<br />

• En época de lluvias ocurre arrastre de sedimentos en las corrientes, por ende<br />

existirá una turbiedad mayor que en periodo de estiaje, por lo que es necesario<br />

prevenir la adición de una mayor cantidad de reactivos, dicha cantidad deberá<br />

ser estimada en la prueba de jarras y se deberá considerar que la purga de<br />

lodos en las tolvas <strong>del</strong> sedimentador se hagan más frecuentemente (en una<br />

planta se realizan cada 20 minutos en este periodo).<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!