19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.12.4.1. Estructura de soporte (configuración)<br />

Comercialmente los cuatro sistemas de soporte de membranas (módulos) son: (1)<br />

tubular, (2) rollos en espiral, (3) fibra fina hueca, y (4) placa y marco. La primera<br />

requiere sitios considerablemente espaciosos y una inversión inicial elevada, la<br />

segunda (rollo en espiral) es la más exitosa para efluentes de aguas residuales<br />

domésticas y para la producción de agua potable. La fibra fina hueca y los rollos en<br />

espiral son los más comunes, con mucho, para la producción de agua potable. Por<br />

ello, éstas son las que a continuación se explican con mayor detalle.<br />

a) Fibra hueca<br />

La fibra hueca se usa extensamente para desalar agua marina en Medio Oriente. Du<br />

Pont desarrolló la tecnología y posee las primeras patentes. Los módulos de fibra<br />

hueca consisten en un recipiente a presión en cuyo interior hay un cartucho que<br />

contiene el conjunto de membranas. Los diámetros interior y exterior de la fibra<br />

hueca son de 41 y 90 μm, respectivamente. Un módulo contiene <strong>del</strong> orden de<br />

650.000 fibras huecas de 1,18 m de largo y una superficie de 139 m 2 . El módulo se<br />

crea doblando un grupo de fibras huecas en U y fundiéndolo a una placa con resina<br />

epóxica por uno de los extremos. La alimentación fluye radialmente desde el centro<br />

<strong>del</strong> tubo de alimentación al canal de colección de salmuera, colocado en el exterior<br />

<strong>del</strong> elemento. La velocidad mayor se presenta a la entrada <strong>del</strong> módulo y la menor en<br />

la zona exterior <strong>del</strong> haz. La recuperación de una fibra hueca varía <strong>del</strong> 10 al 50% y<br />

normalmente es más elevada que la de un elemento de rollo en espiral.<br />

En la zona de alimentación se produce el ensuciamiento por partículas mientras que<br />

al final de la fibra, cerca <strong>del</strong> colector de salmuera, es de tipo químico o coloidal. La<br />

configuración <strong>del</strong> elemento de las fibras huecas es físicamente inclinada y el<br />

ensuciamiento ocurre al atrapar partículas en el interior de las fibras. Los módulos de<br />

fibra hueca son muy difíciles de limpiar.<br />

b) Elementos de rollo en espiral<br />

Esta configuración es la más usada para producir agua potable. Sus elementos están<br />

fabricados a partir de membranas de hoja plana que envuelven un tubo central que<br />

colecta el perneado (Figura 6.22). El diseño de un elemento en rollo en espiral difiere<br />

según el fabricante; sin embargo, la descripción siguiente se aplica a los diseños de<br />

Film Tec, Hydranautics, TriSep, Desal y Fluid System.<br />

Una envolvente de membranas es una membrana de hoja plana que ha sido<br />

colocada y enrollada sobre un separador de corriente y una capa permeselectiva<br />

situada sobre un soporte rígido de textura porosa. La capa activa está en la parte<br />

exterior <strong>del</strong> rollo. La envolvente está pegada en tres bordes y en un extremo. El<br />

separador de permeado está completamente envuelto dentro <strong>del</strong> rollo. El final está<br />

pegado para detener el flujo y mantener la presión para que el permeado se dirija<br />

hacia el colector central. Un separador de la corriente de alimentación está adherido<br />

a cada envolvente por <strong>del</strong>ante y pegado en la cabeza de la línea final <strong>del</strong> rollo. Varias<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!