19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.5.2. Productos de cloro<br />

6.5.2.1. Cloro gaseoso<br />

El cloro gaseoso es considerado generalmente como la forma más rentable para las<br />

plantas de gran tamaño.<br />

Es más pesado que el aire, de color amarillo verdoso y tóxico. Un volumen de cloro<br />

líquido dentro de un tanque a presión equivale aproximadamente a 450 volúmenes<br />

de gas. El cloro es un compuesto muy reactivo, la bruma de cloro es muy corrosiva<br />

por lo que los equipos dosificadores deben ser de aleaciones especiales o no<br />

metálicas. El vapor inhalado causa serios daños e incluso la muerte.<br />

Se considera que el cloro gaseoso ofrece hasta un 94.5 % de reducción en el costo<br />

de construcción debido a que no requiere de lagunas de contacto necesarias para el<br />

cloro en solución.<br />

El gas es sacado <strong>del</strong> contenedor por medio de una válvula conectada en la parte<br />

superior. El cloro líquido se evapora dentro de éste antes de salir. El diseño y la<br />

instalación de los equipos debe ser tal que se evite al máximo cualquier fuga<br />

asociada con las operaciones de conexión, vaciado o desconexión de los tanques.<br />

6.5.2.2. Hipocloritos<br />

Los hipocloritos son sales <strong>del</strong> ácido hipocloroso (HOCl). El hipoclorito de calcio<br />

(Ca(OCl)2) es la forma más común en estado seco. Se puede presentar en polvo,<br />

gránulos o tabletas que se disuelven para producir cloro libre en aproximadamente<br />

un 70% <strong>del</strong> original. El hipoclorito de sodio (NaOCl) se encuentra en estado líquido<br />

en concentraciones que contienen aproximadamente entre el 5 a 15% en volumen de<br />

cloro. Generalmente, el hipoclorito líquido es más económico que el sólido, que se ha<br />

utilizado generalmente en albercas, pequeñas plantas potabilizadoras y en<br />

situaciones de emergencia.<br />

El hipoclorito de sodio es transportado en cilindros a presión. Los tamaños más<br />

comunes son de 100 y 500 kg, pero existen de mayor tamaño o mediante pipas para<br />

plantas de gran capacidad. El lugar donde se almacenen los contenedores debe ser<br />

frío, bien ventilado, con protección para vapores corrosivos y drenes para evitar<br />

encharcamientos.<br />

El hipoclorito de calcio es relativamente estable en condiciones normales, sin<br />

embargo es capaz de reaccionar con otras substancias. Por lo que debe ser<br />

almacenado lejos de otros reactivos o materiales.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!