19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3.3.4. Remoción de dureza<br />

Una dureza excesiva es controlada mediante el ablandamiento para lo cual se puede<br />

emplear la cal o la sosa para precipitar el calcio y magnesio. Al agua así tratada se le<br />

añade posteriormente dióxido de carbono para estabilizarla previo a una etapa de<br />

filtración.<br />

El ablandamiento se usa para eliminar la dureza <strong>del</strong> agua que proviene de la<br />

disolución <strong>del</strong> Ca y Mg de formaciones geológicas. La aceptación por parte <strong>del</strong><br />

público de la dureza varía, pero generalmente es rechazada a partir de 150 mg/l.<br />

5.3.3.5. Remoción de hierro y manganeso<br />

El hierro y manganeso son minerales comúnmente encontrados en el suelo, donde<br />

existen en la forma de óxidos que en el estado reducido son muy solubles por lo que<br />

su presencia es común en aguas subterráneas. Existen diversos métodos para<br />

removerlos, entre los que se encuentran: la oxidación con aire o agentes químicos<br />

(cloro y permanganato de potasio), la estabilización por medio de un agente<br />

secuestrante, el ablandamiento con cal, el intercambio iónico y la ósmosis inversa.<br />

En los casos que el proceso consiste en la formación de precipitados por oxidación el<br />

esquema se complementa con la filtración de partículas relativamente finas. El uso<br />

de zeolitas es hoy en día rentable.<br />

5.3.3.6. Ajuste de pH<br />

El ajuste de pH es importante realizarlo cuando su aplicación permite reducir el costo<br />

total de la potabilización por el empleo de los procesos. Esto es muy importante de<br />

destacar pues con frecuencia los especialistas recomiendan a los organismos<br />

operadores operar al pH óptimo basado en criterios de eficiencia que no consideran<br />

el aspecto económico. El costo de la neutralización se incrementa en forma directa<br />

con el contenido de alcalinidad <strong>del</strong> agua, que es la propiedad que le permite<br />

mantener su pH en un valor determinado.<br />

5.3.3.7. Remoción de sólidos disueltos<br />

La carencia de agua lleva día a día a tener que usar aguas saladas que provienen<br />

<strong>del</strong> mar o de acuíferos salinos. En este caso aplican los procesos de membranas,<br />

cuyos avances básicamente en la composición de las membranas han hecho que<br />

disminuyan los costos de operación considerablemente. Pero, para que esto sea<br />

cierto es preciso probar diversas membranas en laboratorios para definir cuál es la<br />

apropiada para el tipo de agua y ajustar adecuadamente el pretratamiento. Cabe<br />

mencionar que la selección no se puede realizar con el suficiente detalle a partir<br />

solamente de datos de caracterización, por lo que las pruebas de tratabilidad son<br />

indispensables.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!