09.11.2014 Views

documento - Defensor del Pueblo

documento - Defensor del Pueblo

documento - Defensor del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES<br />

Recomendación 8/2000, de 28 de enero, sobre la extensión <strong>del</strong>a<br />

asistencia sanitaria que debe prestar a sus afiliados el Patronato<br />

Militar de la Seguridad Social.<br />

(BOCG. Cortes Generales. VII Legislatura. Serie A. Núm. 201,<br />

pág. 229.)<br />

Agradecemos su atento escrito, en el que nos contesta a las quejas<br />

planteadas por don (...) y doña (...), registradas con los números arriba<br />

indicados.<br />

En dicho escrito se señala que de los trescientos doce trabajadores<br />

de la Agrupación de Apoyo Logístico número 11, doscientos noventa y<br />

nueve cotizan a través <strong>del</strong> Patronato Militar de la Seguridad Social y,<br />

por tanto, reciben a través de los facultativos de dicho patronato la asistencia<br />

sanitaria primaria. Los otros trece trabajadores de la citada agrupación<br />

residen en localidades de Madrid o de provincias limítrofes donde<br />

dicho patronato no cuenta con medios propios de asistencia sanitaria primaria,<br />

por lo que está concertada dicha asistencia con el Instituto Nacional<br />

de la Salud, de acuerdo con la condición sexta <strong>del</strong> concierto suscrito<br />

el 16 de junio de 1982 entre dicho instituto, el mencionado patronato<br />

y el Instituto Nacional de la Seguridad Social.<br />

Asimismo, se manifiesta que en la localidad de Alcorcón, donde residen<br />

los interesados, el referido patronato presta asistencia sanitaria con sus<br />

propios medios, por lo que no procede la aplicación de la condición sexta<br />

<strong>del</strong> concierto de 16 de junio de 1982.<br />

En relación con el contenido de dicho informe, procede recordar que<br />

en nuestro escrito de 2 de agosto de 1999 se señalaba que los interesados<br />

habían solicitado que se les permitiera recibir la asistencia sanitaria directamente<br />

<strong>del</strong> Instituto Nacional de la Salud, considerando las deficiencias<br />

en la asistencia sanitaria que presta el mencionado patronato y, en especial,<br />

el reducido horario de atención alpúblico.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!