09.11.2014 Views

documento - Defensor del Pueblo

documento - Defensor del Pueblo

documento - Defensor del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES 14/2000<br />

tación en la edad para el acceso a la contración laboral, límite que se<br />

concreta en la que sobrepase aquella en la que falten menos de diez<br />

años para la jubilación forzosa por edad, determinada por la legislación<br />

básica en materia de función pública.<br />

No obstante, esta limitación, a juicio de esta Institución, no resulta<br />

aplicable al caso que nos ocupa, y ello por cuanto el artículo 177.3 <strong>del</strong><br />

Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, establece una causa<br />

de nulidad de los contratos laborales, que afecta exclusivamente a los<br />

celebrados por tiempo indefinido, por lo que, ante los inequívocos términos<br />

<strong>del</strong> precepto, no cabe hacer una interpretación extensiva <strong>del</strong> mismo<br />

y entenderlo aplicable a la contratación de personal de carácter temporal,<br />

dado que, además, puede colegirse que no es éste el espíritu de la norma.<br />

En tal sentido, en el presente supuesto, nos encontramos ante un<br />

contrato temporal a tiempo parcial de una duración prevista de seis<br />

meses, evidenciándose la inadecuación de aplicar a esta modalidad contractual<br />

lo establecido para la contratación indefinida, al carecer de razón<br />

de ser, si se atiende a la duración citada, la aplicación <strong>del</strong> límite de edad<br />

de cincuenta y cinco años para poder participar en la convocatoria.<br />

Con independencia de ello, el examen <strong>del</strong> baremo de méritos recogido<br />

en la base octava de la convocatoria de 24 de febrero de 1998 muestra<br />

que se contempla la valoración de circunstancias que no pueden ser consideradas<br />

como méritos. Más en concreto, ello resulta predicable de la<br />

puntuación de los factores recogidos en los apartados 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4,<br />

es decir, respectivamente, ser viudo, separado, divorciado o madre soltera,<br />

con hijos a cargo; tener hijos a cargo, menores de dieciocho años;<br />

tener entre dieciocho y treinta años; y la antigüedad de inscripción como<br />

demandante de empleo en el Instituto Nacional de Empleo.<br />

A este respecto, es menester reparar en que es evidente que ni un<br />

determinado estado civil, ni las cargas familiares, ni la edad y, por fin,<br />

ni la antigüedad en la demanda de empleo son circunstancias que denotan<br />

un mayor mérito, ni que suponen una mayor capacidad y, por ende, no<br />

se acomodan a los principios constitucionales de acceso al empleo público.<br />

En tal sentido, las indicadas circunstancias podrán ser, sin duda, dignas<br />

de protección a través de los mecanismos sociales correspondientes, pero<br />

no pueden ser tenidas en cuenta a la hora de resolver un proceso selectivo<br />

para el acceso al empleo público, ya que colocan a unos aspirantes en<br />

mejor situación que otros por razones que resultan totalmente ajenas<br />

a los principios de mérito y capacidad, los cuales quedan así vulnerados.<br />

En mérito a lo expuesto y en uso de las atribuciones que le vienen<br />

conferidas por el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril,<br />

esta Institución dirige a ese Ayuntamiento las siguientes:<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!