08.01.2015 Views

1i9samB

1i9samB

1i9samB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ingeniería en méxico, 400 años de historia<br />

La tan necesaria cultura ciudadana<br />

La falta de cultura ciudadana se manifestaba no solo en la urbe, sino también más<br />

allá de la periferia de la traza original, como sucedió con las calzadas de San Cosme y<br />

San Lázaro por las inundaciones de 1714 y 1715. Le siguió la de México-San Ángel,<br />

que hacia 1716 se volvió tan intransitable como la de Coyoacán. El Ayuntamiento<br />

no podía cubrir el costo de la urgente reparación, por lo que el virrey innovó que los<br />

gastos de ambas corrieran por cuenta de los hacendados, disposición que a su vez se<br />

le aplicó a la de la Piedad.<br />

El mayor problema en materia de limpia de todo tipo fue, en su momento, la<br />

falta de colaboración ciudadana, lo que contribuyó al desprestigio de la Junta de Policía,<br />

por lo que se decidió la reestructuración de ese cuerpo, que quedó integrado<br />

por el propio duque de Linares y cuatro regidores. Ese propósito se interpretó, un<br />

año después, en un reglamento donde se pedía a los jueces que señalaran los lugares<br />

para echar la basura en la ciudad, y bajo amenaza de multa se le prohibía a la gente<br />

depositar excedentes en las calles, plazas y acequias, echar agua limpia o sucia por las<br />

ventanas, y arrojar bestias muertas por enfermedades en calles, acequias y plazas. La<br />

erogación de los trabajos de aseo, según un documento del año 1712, se obtuvo del<br />

cobro de la pensión de trece carnicerías, con un total de 7800 pesos.<br />

Las licencias para agua se dividieron en dos géneros de pago: el de las mercedes<br />

propiamente dichas y el de la “venta de agua”. Para las mercedes, el Cabildo<br />

consideró que el precio requerido era muy alto, por lo que le comunicó al virrey<br />

su temor de que se presentaran tomas ilegales, o bien que una disminución en la<br />

demanda,repercutiera en los ingresos por dicho concepto. Esta opinión no cambió<br />

la decisión del duque de Linares, y quedó establecido a partir de entonces, que las<br />

mercedes de agua para casas particulares fueran “de medio real por quinientos pesos”<br />

y las de los baños, “de un real por quinientos pesos”. Para las datas ya concedidas,<br />

como las otorgadas a los conventos femeninos, se decidió que solo una de las mercedes<br />

con las que contaban fuera utilizada para baños y lavaderos.<br />

Las lluvias de 1714<br />

En 1714 hubo fuertes lluvias en el valle de México con inundaciones en todos los<br />

barrios y construcciones, salvándose únicamente la Catedral, el Palacio Virreinal y la<br />

Plaza Mayor. La causa se debió a las impetuosas lluvias de junio que fracturaron el albarradón<br />

de Coyotepec a causa de su abandonada construcción. La sobrecarga pasó<br />

a los lagos de Zumpango, Xaltocan, San Cristóbal, y de ahí a la ciudad por los llanos<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!