08.01.2015 Views

1i9samB

1i9samB

1i9samB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ingeniería en méxico, 400 años de historia<br />

negras en las inmediaciones de la garita de San Lázaro. Después de analizar el documento<br />

con sumo cuidado, se optó mejor por diseñar otro proyecto que descargara<br />

en el antiguo caño, y el elegido fue el de José Antonio Zúñiga, cuyos detalles fueron<br />

los siguientes:<br />

Se construiría “un vertedero para los carros nocturnos pasando el puente<br />

de San Lázaro, y en él formar un cuarto y una noria para sacar agua de la<br />

misma acequia, he creído deberá formar el plano que acompaño, que manifiesta<br />

el de la cloaca con dos entradas y piso recintado. El cuarto y la noria<br />

para extraer el agua de dicha acequia y un arco que da el claro de la rueda,<br />

su piso será más profundo que el de la citada acequia. Una atarjea como la<br />

mostrada puede limpiar con agua lo que quede de suciedad al tiempo de<br />

verter dichos carros. Como es esta obra en el agua, que todo vaya estacado<br />

y con las precauciones necesarias”. El costo ascendería a “mil doscientos<br />

cincuenta pesos”.<br />

En tanto se discutía el proyecto, para retomar la confianza del público se anunció<br />

en los periódicos que el Ayuntamiento retomaría y se responsabilizaría de la limpia<br />

de las calles.<br />

Bustamante regresó a la presidencia en 1837, y el 20 de marzo emitió un reglamento<br />

provisional para el gobierno interior de los departamentos, según el cual las<br />

atribuciones de los ayuntamientos comprendían los ramos de policía, salubridad, comodidad,<br />

ornato, orden y seguridad. Intervendrían también en cuestiones de limpia,<br />

cementerios, pavimentos, cárceles, hospitales, mercados, agua, alumbrado, paseos,<br />

parques y, en general, en todo lo conducente al bienestar del vecindario.<br />

Después de seis presidencias, ascendió a la máxima magistratura Valentín Canalizo<br />

(1843-1844), quien insólitamente por lo breve de su permanencia emitió en 1844<br />

uno de los más importantes bandos de limpia que abarcaba todos los problemas en<br />

que se apoyaban las críticas a los diferentes gobiernos. En su contenido, además de<br />

refrendar la prohibición de arrojar basura en la calle, agua limpia o sucia desde los<br />

balcones, ventanas o puertas, se ordenaba evitar bultos estorbosos en las fachadas; que<br />

los coches transitaran de manera ordenada; que los comerciantes ambulantes dejaran<br />

limpias sus áreas una vez terminada su vendimia; que se barrieran diariamente los<br />

frentes de las casas entre seis y ocho de la mañana; que en las plazas se limpiaran las<br />

fuentes todos los días, y se barrieran y regaran dichas áreas por los vecinos y aguadores<br />

(para esto se señalaron inicialmente las plazas de la Concepción, las Vizcaínas, San<br />

Salvador el Seco, Regina, la Palma, Santa Cruz, la Santísima, Loreto, Santo Domingo,<br />

334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!