08.01.2015 Views

1i9samB

1i9samB

1i9samB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capítulo i. siglo xvi<br />

El albarradón de San Lázaro o de los españoles fue<br />

otra obra para prevenir desastres por lluvia durante<br />

la administración del virrey Luis de Velasco el Viejo.<br />

tenía potencial como lugar óptimo para la defensa y ampliación del puerto, es decir, la<br />

fortificación de San Juan de Ulúa.<br />

Como complemento al programa, el alcalde mayor de Veracruz propuso para la<br />

seguridad de los barcos y la protección del puerto construir en San Juan de Ulúa una<br />

muralla de sillería a cal y canto de 25 pies de grosor y 2 brazas de alto, con argollas<br />

de metal a trechos para amarrar los barcos, y puertas y escalera para la descarga, y<br />

troneras con piezas de artillería. La obra requería un empréstito de 8000 pesos para<br />

gastos del periodo 1555-1556.<br />

Últimas acciones<br />

A pesar de su precaria salud, el virrey no dejó de ejercer la administración que el rey<br />

le había confiado conforme a la sesión de Cabildo de marzo de 1564: la prohibición<br />

de sacar cualquier moneda labrada del reino; la reparación del camino de México<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!