12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Problemas juridicos, normatives y de procedimientos. Existe unmareante conjunto de normas, procedimientos y jurisdiccionesconcernientes al manejo de <strong>la</strong>s áreas forestales y de conservación — síbien el Ministerio de Silvicultura tiene autoridad général sobre <strong>la</strong>p<strong>la</strong>nification y el manejo de <strong>la</strong>s zonas boscosas, los intereses de otrosimportantes organismos nationales especializados —de agricultura,turismo, obras públicas y desarrollo rural, entre otros— dan comoresultado retos considérables para <strong>la</strong> intégration, tanto en <strong>la</strong>p<strong>la</strong>nification como en <strong>la</strong> puesta en práctica, por conducto de unidadesgubernamentales locales en los nivelés provincial, de regencia y subregencia.El considérable tras<strong>la</strong>po entre los organismos hace diffcil <strong>la</strong>coordination y <strong>la</strong> toma efectiva de decisiones. Losproblemas másprominentes son establecer limites y c<strong>la</strong>sificar <strong>la</strong>s zonas boscosas,p<strong>la</strong>nificar el uso de <strong>la</strong> tierra y establecer mécanismos para el manejo y<strong>la</strong> conservacion de los bosques. Todos los sitios presentan ejemplosperturbadores de como jurisdicciones administrativas e intereses quecompiten entre sí han tendido a socavar <strong>la</strong> práctica acertada del manejo.También es évidente que <strong>la</strong>s comunidades locales, los lideres de losprogramas de <strong>la</strong>s ONG y, de hecho, muchos funcionarios públicos noconocen, o son confundidos por, <strong>la</strong>s numerosas disposiciones y procedimientosque rigen <strong>la</strong>s intervenciones de manejo.Ejecución de <strong>la</strong>s politicas y los programas — La naturaleza centralizadade <strong>la</strong> é<strong>la</strong>boration de politicas y <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>tion de proyectos ha sido unade <strong>la</strong>s principales restricciones para un manejo acertado de los bosqueslocales. Una série de politicas bien fundadas rigen el desarrollo deprogramas sociales o forestales comunitarios, <strong>la</strong> évaluacion de losefectos ambientales y el desarrollo rural general. Sin embargo, <strong>la</strong>ejecución de esos proyectos a menudo se basa en p<strong>la</strong>nes e<strong>la</strong>borados conpoco conocimiento de <strong>la</strong>s condiciones locales o <strong>la</strong> participation deactores del lugar. En el p<strong>la</strong>no local, los individuos que están másdirectamente involucrados en el manejo y <strong>la</strong> explotación de los bosquescon frecuencia están poco informados y tienen una influencia limitada enel proceso de p<strong>la</strong>nification. Los programas gubernamentales y de <strong>la</strong>sONG se suelen disenar con estrechos objetivos institucionales o delprograma, descuidando los elementos criticos de <strong>la</strong> intégration y <strong>la</strong>coordinación. Las unidades gubernamentales locales representan el nexoadministrative para está coordinación, pero en realidad tienen variadaautoridad, limitada experiencia y capacidad de ejecución y, confrecuencia, esa <strong>la</strong>bor es demasiado para el<strong>la</strong>s. El conspicuo fracaso de<strong>la</strong>s iniciativas de reforestación, silvicultura social y protección forestal hasido sena<strong>la</strong>do en Wanggameti, Sesaot, Riung y Rempek.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!