12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e<strong>la</strong>ciones, procesos grupales y redes;coaliciones;el poder para negociar;<strong>la</strong> mediación y<strong>la</strong> dinámica interna de <strong>la</strong> organización.La mayoria de los contendientes muestran cierto grado de preocupaciónpor el bienestar de <strong>la</strong> otra parte, especialmente cuando continuaràninteractuando en el futuro. Las re<strong>la</strong>ciones pasadas y futuras configuran<strong>la</strong>s posiciones, en particu<strong>la</strong>r cuando los interesados saben que tendránque continuar interactuando con regu<strong>la</strong>ridad con los grupos opositores.Además, dentro de <strong>la</strong>s organizaciones se forman coaliciones para influiren <strong>la</strong>s posiciones; <strong>la</strong>s coaliciones son frecuentes en <strong>la</strong>s negociacionesentre multiples interesados cuando grupos de ellos pueden unirse pararespaldar una posición.Esta propuesta se vincu<strong>la</strong> estrechamente con <strong>la</strong> propuesta 5 sobre losactores sociales y con <strong>la</strong> temática de <strong>la</strong> función del poder. El mayoraporte en está propuesta es <strong>la</strong> idea de que existen distintosprocedimientos para abordai los conflictos sociales y que los interesadosescogerán entre ellos continuamente.Propuesta 7: Los interesados entran en una négociacion cuando seconsidéra que está es una mejor opción que Lo que pueden esperarobtener "Lejos de <strong>la</strong> mesa de negociaciones" (MOAN)La sig<strong>la</strong> MOAN corresponde a <strong>la</strong> "mejor opción que un acuerdonegociado". Ningun grupo decidirá ser parte de una negociación Si loque puede obtener "fuera de <strong>la</strong> mesa de negociaciones" es mejor que loque probablemente obtendrá negociando (Susskind y Cruikshank 1987,p. 81).Los tres principales procedimientos para abordar situacionesproblemáticas son <strong>la</strong> acción individual (que también incluye <strong>la</strong> acciónuni<strong>la</strong>téral y <strong>la</strong> ausencia de accion), ir a los tribunales (que incluye unasérie de otros métodos menos costosos de arbitraje, todos lo cualesrequieren que el contendiente renuncie a su control sobre <strong>la</strong> décision) o<strong>la</strong> négociacion. Todos los interesados escogerán entre losprocedimientos so bre<strong>la</strong> base de <strong>la</strong>spro-babilidades percibidas deavanzar hacia sus objetivos y minimizar los costos. Muchas cuestiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!