12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después de un nuevo examen con <strong>la</strong>s organizaciones y de varios tallerespara <strong>la</strong> comunidad sobre el manejo de los recursos, <strong>la</strong>s cuatroorganizaciones popu<strong>la</strong>res integraron sus mapas de recursos en un maparegional. Los estudios tecnicos y <strong>la</strong> amplia difusion fueron elementosesenciales para formu<strong>la</strong>r opciones de manejo con posibilidades deresolver los conflictos existentes. Por ejemplo, durante los talleres yreuniones de <strong>la</strong> comunidad, el proyecto de MCRC difundio ampliamentelos resultados de <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia continua de <strong>la</strong>s pesquerias de siganidos deBolinao, efectuada por el Institute) de Ciencias Marinas de <strong>la</strong>Universidad de <strong>la</strong>s Filipinas (ICMUF). En <strong>la</strong>s reuniones, los Pescadores ylos comerciantes corroboraron <strong>la</strong> tendencia a <strong>la</strong> disminución de los pecescapturados y el menor tamano de los adultos en etapa reproductive.Esto incremento <strong>la</strong> credibilidad de <strong>la</strong> information y llevo a <strong>la</strong>comprension comun de los problemas vincu<strong>la</strong>dos con los recursos.Tambien proporciono una base para <strong>la</strong> discusion de posibles soluciones ypara <strong>la</strong> participation local en <strong>la</strong> recoleccion de datos en algunas zonas.Las reuniones y los talleres para <strong>la</strong> comunidad contribuyeron a ac<strong>la</strong>rar<strong>la</strong>s percepciones locales acerca de los recursos biologicos costeros, losmecanismos juridicos y sociales que gobiernan el acceso a esos recursosy los problemas y posibles soluciones vincu<strong>la</strong>dos con su empleo. Laparticipation activa de los involucrados en el proceso profundizo elcompromiso de lograr soluciones futuras de los problemas que habi'anidentiflcado. El reconocimiento de sus intereses comunes tambien llevoa <strong>la</strong> union de <strong>la</strong>s cuatro organizaciones bajo el nombre de Federation deOrganizaciones Popu<strong>la</strong>res Municipals para el Manejo de los RecursosCosteros (KAISAKA), con el fin de promover un P<strong>la</strong>n de DesarrolloCostero (PDC) para Bolinao.Estimu<strong>la</strong>r el apoyo y <strong>la</strong> participacion del gobierno localEn agosto de 1996, el Departamento del Medio Ambiente y RecursosNaturales se nego a emitir un certificado de observancia de <strong>la</strong>s normasambientales para el complejo de p<strong>la</strong>ntas cementeras, lo cual puso fin auna controversia que habfa movilizado a grupos locales y nacionalespreocupados por los efectos ambientales de esa actividad. Una de <strong>la</strong>sprincipales razones mencionadas para no otorgar el certificado fue <strong>la</strong>ausencia de un p<strong>la</strong>n municipal de uso de <strong>la</strong> tierra. El proyecto de MCRChabia propuesto antes un p<strong>la</strong>n de ese tipo al gobierno municipal, pero <strong>la</strong>idea habfa sido rechazada por el alcalde y otros funcionarios. Sinembargo, una vez que se hizo evidente que <strong>la</strong> ausencia del p<strong>la</strong>n habfafrustrado una iniciativa importante de desarrollo industrial, el gobiernomunicipal solicito al proyecto de MCRC que proporcionara asistencia en<strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificacion del desarrollo costero. Funcionarios destacados del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!