12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los resultadoss: proporcionar un marco práctice para el manejode ios conflictos y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nifkación partidpafiva del desarrollocosteroLos acontecimientos que condujeron al desarrollo del PDC secaracterizaron por <strong>la</strong> po<strong>la</strong>rization en <strong>la</strong> comunidad de Bolinao a causa de<strong>la</strong> falta de equidad en el acceso a los recursos y de <strong>la</strong>s amenazas a losmedios de subsistencia p<strong>la</strong>nteadas por el complejo de p<strong>la</strong>ntascementeras y <strong>la</strong> degradation de los recursos. Estos conflictosestimu<strong>la</strong>ron un proceso de organization de <strong>la</strong> comunidad, investigacionimpulsada por <strong>la</strong> demanda y p<strong>la</strong>nificacion multisectorial.No se pueden evaluar por completo <strong>la</strong>s repercusiones del ejercicio dePDC sobre el uso equitativo y sustentable de los recursos costeros enBolinao y todavia es incierto elproceso de su aplicacion. Lasorganizaciones popu<strong>la</strong>res apoyadas por el proyecto de MCRC todavia sondemasiado debiles para encabezar por Si mismas <strong>la</strong> implementation. Laasociacion con sectores no alineados de <strong>la</strong> comunidad, como el ICMUF, ycon el gobierno local, es necesaria para comenzar a concretarintervenciones c<strong>la</strong>ves de manejo incluidas en el p<strong>la</strong>n. Los miembros de<strong>la</strong>s organizaciones popu<strong>la</strong>res son defensores activos del medio ambientey su nivel de conciencia y compromiso contribuye a mantener el impulsode <strong>la</strong>s actividades colectivas, pero <strong>la</strong>s restricciones en cuanto a tiempo,capacidad y organization obstruyen su funcion en <strong>la</strong> implementation delp<strong>la</strong>n.El proceso parece haber proporcionado un lugar apropiado paracanalizar los conflictos y establecer el consenso al expresar un conceptodel desarrollo y formu<strong>la</strong>r p<strong>la</strong>nes de accion para concretarlo. Si bien lossectores de <strong>la</strong>s comunidades estaban involucrados y comprometidos endiversos grades y variaba su participacion aetiva en el comite deredaccion, surgio un sentimiento de propiedad colectiva del p<strong>la</strong>n. ElConcejo Municipal reconocio oficialmente en una reunion pública que elproceso de consulta y participacion usado en el PDC era positivo y debiaser empleado para formu<strong>la</strong>r y aprobar otras formas de legis<strong>la</strong>tionmunicipal.Organismos gubernamentales importantes, como <strong>la</strong> Comision para elManejo del Area Costera del Golfo de Lingayen (CMACGL) y <strong>la</strong> DireccionNational de Desarrollo Economico (DNDE, Region 1), tambien nantornado nota del proceso. Durante un taller sobre p<strong>la</strong>nes de desarrollocomunitario con funcionarios municipales de todas <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>cionescosteras del golfo de Lingayen, <strong>la</strong> CMACGL y <strong>la</strong> DNDE presentaron elp<strong>la</strong>n de Bolinao como tin modelo para los municipios miembros. Otros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!