12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actores externos intensiflque el conflicto o sea objeto de <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ciónpor una o más partes en el conflicto.Cuando se trata de evaluar los efectos de una intervention de MCRNsobre el entorno de <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y los conflictos, es precise tener en cuenta <strong>la</strong>variabilidad del efecto sobre distintos actores así como <strong>la</strong>s cargadascondiciones sociales en que se produce el proceso al considerar si <strong>la</strong>función del facilitador es realmente neutral. Si bien un actor externepuede evitar asumir funciones de promotión que implican desafiosdirectes y oposición a otros involucrados en beneficie de uno de ellos, noes probable que un interventor externe pueda ser apolítico. De hecho,todo en el proceso de MCRN está politizado, ya que entraña luchasdirectas y estratégicas por los elementos materiales y simbólicos de losrecursos naturales y, por consiguiente, se considerará que pone en te<strong>la</strong>de juicio el equilibrio de poder existente. En consecuencia, desde <strong>la</strong>perspectiva de <strong>la</strong> EEPC, ninguna interventión de MCRN puede serdefinida como neutral. La perceptión común de neutraúdad queimprégna <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s intervenciones de desarrollo en regionespropensas a los conflictos inhibe nuestra capaddad de apreciar <strong>la</strong>simplicaciones políticas y el impa.cto de nuestra <strong>la</strong>bor.Dentro de este entorno muy politizado, es posible que, de manerainstrumentai, se hagan dec<strong>la</strong>raciones de neutralidad; esto es, se puedendescribir <strong>la</strong>s intervenciones como neutrales para tener acceso aoportunidades de lograr los resultados deseados de <strong>la</strong>s intervenciones yaumentar esas oportunidades.Las siguientes son preguntas críticas concernientes a <strong>la</strong> neutralidad de <strong>la</strong>intervención:¿Cuáles son los probables efectos directes e indirectes de <strong>la</strong>intervención sobre el equilibrio (o desequilibrio) del poder político,económico y social en <strong>la</strong>s áreas afectadas? ¿Mantiene o impugna elstatus quo?¿Cuál es <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los involucrados en <strong>la</strong> iniciativa de MCRN y elgobierno local? ¿Cuál es <strong>la</strong> libertad de acción de <strong>la</strong> iniciativa, es decir,cuán independiente es de <strong>la</strong> interferencia de intereses establecidos tantogubernamentales como sociales?Los conflictos por los recursos naturales y los "vínculos deexpansión y reducción"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!