12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

municipalidad: <strong>la</strong> reforestación de un tramo del río Calico. Rápidamentese logró <strong>la</strong> coordination; se esbozaron una propuesta del proyecto y unproceso de p<strong>la</strong>nification con el aporte de <strong>la</strong> mayoría de los actoreslocales y el trabajo fue encabezado por el presidente municipal de SanDionisio.Actividades en marcha en <strong>la</strong> cuenca de ríó CalicoAumentar <strong>la</strong> capaddad local de organizaciónEn términos del fortalecimiento del proceso de organización en <strong>la</strong> zona,el equipo del Programa para <strong>la</strong>s Laderas del ICTA llegó a un acuerdo conel programa Campesino a Campesino en San Dionisio con el fin deformar una série de Comités de Investigatión Agríco<strong>la</strong> Local (CIAL). Laidea que sustenta esos comités es proporcionar a <strong>la</strong>s comunidades dellugar un instrumenta para realizar investigatión participativa,concentrándose en <strong>la</strong> solución de problemas de manejo de los recursosnaturales a nivel local (identificados mediante el análisis participativo delos problemas), y, de ese modo, aumentar <strong>la</strong> capacidad local deorganización (Ashby et al. 1997). Los CIAL también fueron consideradoselementos fondamentales para establecer una estructura organizaciona<strong>la</strong> nivel de <strong>la</strong> cuenca que abordara los problemas y <strong>la</strong>s oportunidades demanejo de los recursos naturales más allá de los límites.Hasta el momento se han formado ocho CIAL, que funcionan bastantebien. Una cantidad considérable de personas han participado en <strong>la</strong>sdiversas etapas del proceso de investigatión (representado por unaescalera). Se han efectuado expérimentas (<strong>la</strong> identification devariedades desconocidas promisorias de maíz y frijoles), cuyosresultados han sido considerados positivos por los CIAL y los intégrantesde <strong>la</strong>s comunidades, y se ha establecido el compromiso de continuar <strong>la</strong>experimentatión en 1999 en una esca<strong>la</strong> más amplia. Surge una cantidadde nuevos lideres de los agricultures y los CIAL han participado eniniciativas a nivel de <strong>la</strong> cuenca. Esos comités están vincu<strong>la</strong>dos entre sípara intercambiar ideas y resultados dentro de <strong>la</strong> cuenca, y también conorganizaciones de investigatión y tecnologia, como el InstitutoNicaragùense de Tecnología Agrico<strong>la</strong>.La reforestación de <strong>la</strong> cuencaEl resurgimiento de una iniciativa local y <strong>la</strong> formatión de un comitéinterinstitucional sobre reforestación de <strong>la</strong> zona del río Calicoconstituyen una segunda actividad facilitada por el equipo del ICTA. Losmiembros para este comité fueron seleccionados entre los intégrantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!