12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los medios de vida de los habitantes de Cahuita) y <strong>la</strong> soberam'a (<strong>la</strong>comunidad sentia que P<strong>la</strong>ya B<strong>la</strong>nca, <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya adyacente a <strong>la</strong> comunidadera su p<strong>la</strong>ya propia).El aumento subito de los precios précipité <strong>la</strong> acción. La comunidad seorganizó, preparó <strong>la</strong> toma pacifica del Parque Nacional y formé unComité de Lucha constituido por tres lideres de <strong>la</strong> comunidad y elprésidente de <strong>la</strong> Asociación de Desarrollo de Cahuita (principalinstitución local elegida por <strong>la</strong> comunidad de Cahuita). Uno de losmiembros del Comité de Lucha describe <strong>la</strong> toma:Cuando surgió el problema, <strong>la</strong> gente tomó el parque. Lo tomamos enforma pacifica. Lo que hicimos fue sentarnos cerca de <strong>la</strong> entrada delparque y jugar al domino. Cuando llegaba un turista, le decfamos:"Senor, no pague. La comunidad de Cahuita lo invita a entrar al parquegratuitamente". Sabíamos que estábamos en nuestro derecho porque <strong>la</strong>ley nos respaldaba dado que a muchos de nosotros todavía nos debian<strong>la</strong>s compensaciones por nuestras tierras.(Joseph, comunicación personal, 19985; <strong>la</strong>s cursivas son nuestras)Los funcionarios gubernamentales abandonaron sus puestos ubicados en<strong>la</strong> entrada del Parque cerca del pueblo de Cahuita (P<strong>la</strong>ya B<strong>la</strong>nca) ytambién en <strong>la</strong> entrada en Puerto Vargas (Mora, comunicación personal,19986).Hubo algunos incidentes de vandalisme en contra de los véhicules de losfuncionarios del Parque, pero no violencia abierta. El Ministerio deRecursos Naturales Energia y Minas (MIRENEM) —ahora l<strong>la</strong>madoMinisterio de Ambiente y Energia (MINAE)— publiée anuncios en losdiarios nacionales más importantes (El República y La Nation] (MIRENEM1994a, b) advirtiendo a los turistas de <strong>la</strong> situacién conflictiva yrecomendándoles que no visitaran el Parque Nacional Cahuita. Segün losrepresentantes5 E. Joseph, Cahuita, Costa Rica, comunicación personal, 1998.6 A. Mora, Cahuita, Costa Rica, comunicación personal, 1998.de <strong>la</strong> comunidad, esto ha tenido un efecto desastroso en el turismo.También intensificó el resentimiento que sentían los miembros de <strong>la</strong>comunidad hacia los funcionarios del parque.Hacia una solución negociada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!