12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

provincia y <strong>la</strong> subsecuente tension entre el gobierno nacional y <strong>la</strong>saspiradones de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción local de tomar sus propias decisiones. Entre<strong>la</strong>s medidas que se aprobaron para alMar parcialmente esta tension esta<strong>la</strong> que transfiere a <strong>la</strong>s autoridades del parque <strong>la</strong> facultad de recaudar,administrar y distribuir los recursos provenientes de los tributos por elingreso de turistas, lo cual permitirá flnanciar diversos aspectos delmanejo sustentable de los recursos.Si bien ciertos grupos necesitan adquirir más poder para participar enforma efectiva, otros deben ser excluidos deliberadamente sí, por sucapacidad economica e influencia polm'ca, pueden frustrar alianzasestratégicas en determinado momento de <strong>la</strong>s conversaciones. Estaexclusion puede permitir nive<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad de négociacion de todoslos participantes. No obstante, es posible que Si los grupos excluidosson suficientemente poderosos presionen para recuperar los derechosmomentáneamente perdidos. En el caso de Ga<strong>la</strong>pagos, aunque es diffcilpredecir Si <strong>la</strong> séparation del proceso de manejo del conflicto de uno delos grupos más poderosos tendra éxito en el mediano p<strong>la</strong>zo, parece quese ha llegado a un consenso nacional a favor de <strong>la</strong> conservation; estohace improbable que quienes cabildean en représentation de <strong>la</strong> industriapesquera obtengan el apoyo necesario para introducir modificaciones en<strong>la</strong> ley, Si bien pueden influir para retrasar <strong>la</strong> conclusion de variesaspectos pendientes para su vigencia total, como el nuevo p<strong>la</strong>n demanejo y <strong>la</strong> zonificación de <strong>la</strong> réserva marina o <strong>la</strong> aprobación de losreg<strong>la</strong>mentos especificos concernientes a <strong>la</strong>s pesquerfas.Además de los problemas de distribución de poder, el procesoparticipative mismo debe merecer una cuidadosa atención. Un errorcomùn es créer que un enfoque participative de manejo de los recursospuede reducirse a celebrar una o dos reuniones, como Si se tratara decumplir un requisito formai. Un proceso participative de négociacionorientado al manejo comunitario de los recursos supone unprocedimiento sistemático en el cual los grupos con distintos interesesdeben estar dispuestos a hacer concesiones, pero también puedenesperar obtener beneficios concretos o ser compensados por suspérdidas en determinados casos. Estas procesos pueden ser prolongadosy complejos y requieren:<strong>la</strong> aplicación de procedimientos defínidos con précision: quienes van aparticipar y en que calidad, y como se tomarán <strong>la</strong>s decisiones;<strong>la</strong> délimitation del ámbito del debate: c<strong>la</strong>rificar los temas, objetivos,metas y productos;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!