12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conflictos para convertirse en mediadores. Hay pruebas de que muchosfuncionarios de alto nivel del departamento forestal han efectuado estecambio. No obstante, <strong>la</strong> renuencia de quienes están en cargos de menorjerarquia a renunciar al poder y los consiguientes bénéficios, représentaun obstáculo importante para concretar los objetivos de un régimen demanejo participativo. Muchas de <strong>la</strong>s actividades del departamentoforestal —como <strong>la</strong> no reve<strong>la</strong>ción de los derechos establecidos en <strong>la</strong>ordenanza gubernamental, <strong>la</strong> désignation del presidente del CPF por elfuncionario forestal local y <strong>la</strong> disolución del CPF de Tikaria sin consultara los aldeanos— son indicadores de <strong>la</strong> inercia del departamento. Porconsiguiente, un régimen de manejo participativo donde se minimicenlos conflictos requerirá que los funcionarios forestales adopten unparadigma nuevo.La incertidumbreUno de los objetivos de los sistemas de manejo forestal es reducir <strong>la</strong>incertidumbre y ofrecer estabilidad mediante una estructura institucionalpara todos los interesados en el recurso. Un entorno seguro y establetambién es propicio para <strong>la</strong> solución de los conflictos. Sin embargo, losrápidos cambios en <strong>la</strong>s instituciones oficiales (enmienda de <strong>la</strong> ordenanzade 1991 en 1995) y el fracaso en instaurar por compléta institucionesoficiales (al no divulgar detalles esenciales ni sustituir los p<strong>la</strong>nes detrabajo por microp<strong>la</strong>nes) crean un entorno de incertidumbre que facilitael surgimiento de nuevos conflictos. Las frecuentes transferencias de losfuncionarios forestales' también pueden originar otros conflictos; porejemplo, un funcionario nuevo puede hacer zozobrar un acuerdo nooficial entre los aldeanos y el funcionario anterior. Las diversas actitudesy <strong>la</strong>s opiniones contrarias de los funcionarios forestales con respecto a<strong>la</strong>s disposiciones de <strong>la</strong> ordenanza del gobierno también crean unambiente de incertidumbre. Esta incertidumbre a su vez disuade a <strong>la</strong>comunidad de adherirse al programa y fomenta <strong>la</strong> opinion pesimista delos aldeanos de que los programas gubernamentales son transitorios ypoco confiables.La igualdad entre Los sexosSi bien <strong>la</strong>s tradiciones culturales indias son variadas, en <strong>la</strong> mayoría deel<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s mujeres rara vez desempenan una función en <strong>la</strong> toma dedecisiones vincu<strong>la</strong>das con asuntos de <strong>la</strong> comunidad y normalmenteestàn ausentes de los foros comunitarios (Sarin 1993). En el caso deluso del bosque, <strong>la</strong> función critica desempeñada por <strong>la</strong>s mujeres en <strong>la</strong>recolección y procesamiento de los productos forestales y <strong>la</strong> contribucionde sus actividades a <strong>la</strong> economia familiar <strong>la</strong>s hace vulnérables a <strong>la</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!