12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del proyecto de MCRC, esa movilizacion llevo a <strong>la</strong> formacion deorganizaciones popu<strong>la</strong>res. Esto fortalecio <strong>la</strong> position de los Pescadoresmarginados, que no tenian otra forma de participar de manerasignificativa en procesos más amplios de p<strong>la</strong>niflcacion. La contribucionde los p<strong>la</strong>nes para <strong>la</strong>s areas marinas protegidas por parte de <strong>la</strong>sorganizaciones popu<strong>la</strong>res en Bolinao fue un elemento decisivo en eldesarrollo del PDC. Cristalizo lo que podfa lograr una iniciativa popu<strong>la</strong>rcuando se toman medidas especificas. Tambien estimulo a los lidereslocales a participar en un ejercicio que tenia el potential de proporcionarun proyecto muy necesario para el desarrollo de <strong>la</strong> ciudad.El segundo grupo de involucrados que debe participar activamente es elgobierno local. La participacion activa de <strong>la</strong>s ramas ejecutiva ylegis<strong>la</strong>tiva del gobierno local en el diseno y <strong>la</strong> consulta pública intensiflcaconsiderablemente <strong>la</strong> institucionalizacion de un proceso de p<strong>la</strong>nificacionpara el manejo de los recursos costeros. En <strong>la</strong>s primeras etapas de <strong>la</strong>evolution del p<strong>la</strong>n, los lideres elegidos se sintieron inseguros porque <strong>la</strong>sorganizaciones popu<strong>la</strong>res habian tornado <strong>la</strong> iniciativa mediante unapropuesta para <strong>la</strong>s areas marinas protegidas integradas. Estainseguridad fue superada cuando se definio una funcion de liderazgopara <strong>la</strong>s autoridades municipales mediante el auspicio del foromultisectorial. El liderazgo national mediante el Codigo de GobiernoLocal y el requisite de que los gobiernos municipales e<strong>la</strong>boraran p<strong>la</strong>nesde manejo de los recursos costeros tambien constituyeron un incentivedirecto para participar. La participation llevo a <strong>la</strong> generation de unsentimiento de propiedad entre los lideres locales, y tambien deresponsabilidad en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>tion y <strong>la</strong> implementation del p<strong>la</strong>n. Estopuede ser un buen indicio del exito future. Tambien demostro a losrepresentantes del gobierno municipal y a otras personas que <strong>la</strong>consulta pública y <strong>la</strong> representation sectorial eran medios eficaces decrear el consenso para <strong>la</strong> accion colectiva.La experiencia del proyecto de MCRC en Bolinao demuestra <strong>la</strong>importancia de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificacion participativa para <strong>la</strong> resolution de losconflictos en el desarrollo costero. La education ambiental, sumada a <strong>la</strong>movilizacion de <strong>la</strong> comunidad y <strong>la</strong> participation activa de todos losinvolucrados, facilitaron el proceso participativo. Este proceso canalizolos conflictos y genero el consenso, con lo cual se aseguro elsentimiento colectivo de propiedad del p<strong>la</strong>n definitivo.Referencias bibliográficasMCDB (Comite Multisectorial de P<strong>la</strong>nificacion del Desarrollo Costero para Bolinao).1997. Bolinao Coastal Development P<strong>la</strong>n (1997–2007). Municipalidad de Bolinao,Filipinas. 76 pp.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!