12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 9EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LOS INTERVENCIONES SOBRELA PAZ Y LOS CONFLICTOSKenneth D. Bush y Robert J. OppEn este capitu<strong>la</strong> investfgamos cómo <strong>la</strong>s intervendones de manejocomunitario de los recursos naturelles afectan el "entorno de <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y losconflictos " en el cual se realizan. Las intervendones orientadas aldesarrollo pueden generar o exacerbar los conflictos o crear condicionespara comunidades mós armoniosas sobre una base sustentable. Loscánones usuales de <strong>la</strong> vida politica y económica — "<strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s del juego"— por lo général se comparan con <strong>la</strong>s respuestas de <strong>la</strong> comunidad yaque, en el manejo de los recursos naturales como en otras áreas, sejustifica efectuar una evaluadón de <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y los conflictos. Unainvestigadón de ese tipo guiará <strong>la</strong>s intervendones en formas taies queminimicen los conflictos, instauren <strong>la</strong> armom'a y, en última instanda,contribuyan a generar nuevas oportunidades de desarrollo y formas detrabajo.Los investigadores y los agentes del desarrollo están muy conscientesde <strong>la</strong>s limitaciones que impone a su trabajo el flujo y reflujo deconflictos violentos y no violentas en <strong>la</strong>s diversas localidades. Noobstante, sólo en forma muy gradual volcamos nuestra atención a <strong>la</strong>considération sistemática y <strong>la</strong> medición del impacto de nuestro trabajode desarrollo sobre <strong>la</strong> dinámica de <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y los conflictos. Se ha vueltoévidente que el desarrolío no équivale necesariamente a <strong>la</strong> <strong>paz</strong>: tambiénpuede generar o exacerbar conflictos (por ejemplo, al desafiar valorestradicionales o <strong>la</strong>s estructuras de autoridad, alterar <strong>la</strong>s funciones segúnel sexo u otras funciones determinadas socialmente, incrementar losbénéficios en juego en <strong>la</strong> competencia económica, crear "ganadores" y"perdedores", etc.). A <strong>la</strong> inversa, los proyectos de desarrollo puedentener efectos no intencionales que propician <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y que, por lo tanto,no son registrados ni aprovechados para <strong>la</strong> futura <strong>la</strong>bor de desarrollo.A <strong>la</strong> inversa, los proyectos de desarrollo pueden tener efectos nointencionales que propician <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y que, por lo tanto, no son registradosni aprovechados para <strong>la</strong> futura <strong>la</strong>bor de desarrollo.Las intervenciones disenadas para afectar el acceso a los recursosnaturales y el control sobre éstos se sitúan en àreas en <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong>propension a los conflictos (tanto violentos como no violentos) es quizásmás alta que en otras áreas de <strong>la</strong>s actividades de desarrollo. Sucedeesto en particu<strong>la</strong>r cuando <strong>la</strong>s cuestiones se definen en terminos de suma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!