12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en <strong>la</strong> estructura organizacional, <strong>la</strong>s denominaciones y descripciones delos cargos se efectúan fácilmente en el papel, pero <strong>la</strong> modificación deactitudes y supuestos sólo se puede lograr a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.La reorganización y los cambios en los recursos humanos tendrán quereconocer los sistemas internes de incentives de los organismos públicosinvolucrados (promociones, transferencias, recompensas) yreestructurarlos para apoyar <strong>la</strong>s nuevas políticas. La pérdida percibidade cierta autoridad directa y del poder de toma independiente dedecisiones será muy amenazadora para los individuos y <strong>la</strong> organizaciónen général. En cualquier burocracia, es peligroso conceder autoridad delínea de mando (es decir, <strong>la</strong> capacidad de gastar dinero en proyectoslocales y tomar decisiones acerca de lo que sucede sobre el terreno).Reduce no sólo <strong>la</strong> influencia directa del organismo sobre los usuariossino también su poder re<strong>la</strong>tive dentro del gobierno. Las perspectivas en<strong>la</strong> carrera y <strong>la</strong>s vías de promotión se verán amenazadas. Una forma deatacar estes problemas es identificarlos explícitamente y asegurar que elorganismo reformado de manejo de los recursos, junto con losprofesionales que lo integran, recibirán el mayor reconocimiento posiblepor sus logros y por <strong>la</strong> dificultad de su tarea, ante <strong>la</strong> disminución delimpacto fiscal y <strong>la</strong> autoridad política.La perceptión de que el paquete de medidas políticas examinadoanteriormente podría "debilitar" a los organismos tradicionales demanejo de los recursos puede ser modificada reforzando <strong>la</strong> importanciade los organismos estatales al contlnuar cumpliendo <strong>la</strong> función legítimade proteger los intereses públicos. En varies sentidos, <strong>la</strong> adopción depolíticas más favorables para los métodos de manejo de los conflictos enrealidad aumentará <strong>la</strong> importancia de ciertas normas administrativas, enparticu<strong>la</strong>r en re<strong>la</strong>tion con <strong>la</strong> coordinatión de diverses organismosencargados de los recursos, <strong>la</strong> convalidación y el suministro deinformación y <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia de los resultados del manejo basado en elconsenso. Todas estas actividades pueden sustentarse en <strong>la</strong>s funcionestradicionales de esos organismos.La delegatión del manejo de los conflictos y de <strong>la</strong> autoridad parap<strong>la</strong>nificar los recursos también exigirá que el gobierno adopteprocedimientos de vigi<strong>la</strong>ncia (no de control) con el fin de asegurar quelos intereses públicos están representados y protegidos de estrechosintereses localistas. Por ejemplo, muchos problemas vincu<strong>la</strong>dos con losrecursos naturales atraviesan <strong>la</strong>s fronteras políticas locales y <strong>la</strong>sdecisiones de consenso dentro de una jurisdicción tal vez seanperjudiciales para quienes están "aguas abajo". Las innovacionespoliticas para dar más oportunidades al manejo de los conflictos todavía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!