12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta función y <strong>la</strong> politica pública debe tomar medidas para contratarprofesionales externes. A menudo también es poco práctico que lostribunales cump<strong>la</strong>n esa función, aun cuando exista un sistema judicialindependiente y bien desarrol<strong>la</strong>do. Los problemas comúnmente no sonsusceptibles de una définition y adjudicatión jurídicas y los intentes dedefinirlos en términes de "derechos" mediante <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tión oficial sonpoco atinados e inflexibles.Un proceso de interactiónEl intercambio de informatión y <strong>la</strong> identificación de los involucradosrepresentan el comienzo de un proceso de interacción. Según <strong>la</strong>sdimensiones y <strong>la</strong> gravedad del conflicto, tal vez no sea posible comenzar<strong>la</strong> interacción en ninguno de los elementos específicos. La création deconfianza y el intercambio de conocimientos pueden empezar concuestiones periféricas, menos controversiales. La interacción puedeadoptar diversas formas según el contexte y los actores involucrados,desde <strong>la</strong>s consultas a múltiples interesados (mesas redondas) anegociaciones oficiales o <strong>la</strong> mediatión.Es mejor basar estas interacciones en <strong>la</strong>s prácticas tradicionales o enmecanismes de solutión de disputas cuando existen vestigios deinstituciones tradicionales que pueden ser modificadas para incluir a <strong>la</strong>spartes y al contexte del problema contemporáneo (Lindsay 1998). Comolos participantes de todas <strong>la</strong>s partes del problema aprenden más encada etapa sucesiva de interacción, los problemas se definen con mayorc<strong>la</strong>ridad y aumentan <strong>la</strong>s probabilidades de resolver con éxito el conflicto.Cuando se usan métodos para aumentar <strong>la</strong> transparencia en cada etapamediante el intercambio de informatión, <strong>la</strong> revisión de <strong>la</strong>s conclusiones yel debate abierto de <strong>la</strong> evidencia, todos los participantes puedenincrementar su compromiso (CORE 1994).Un marco jurídico y equidad de Los procedimientosPara que el proceso avance del manejo ad hoc de una crisis a unapráctica sistemática, se requiere algún tipo de marco jurídico general. Elpropósito sería conferir cierta legitimidad y estructura al proceso sinrestringirlo abiertamente. La participación debe ser voluntaria pero, almismo tiempo, también se deben establecer mecanismos para asegurarque todas <strong>la</strong>s partes (en especial el gobierno) se comprometan con elcurso de acción acordado mutuamente.Si bien muchas culturas tradicionales han aceptado procedimientossociales para abordar <strong>la</strong>s disputas por los recursos, pueden presentarse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!