12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desde una perspectiva local, hay ambigüedades en <strong>la</strong> politicagubernamental concerniente a los derechos y deberes de <strong>la</strong>s autoridadesde <strong>la</strong> aldea, el distrito, provinciales y nacionales. Implication: esnecesario ac<strong>la</strong>rar los derechos y deberes concernientes al manejo de losrecursos, <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nification y <strong>la</strong> puesta en pràctica.En está etapa, es difícil cuantiflcar los resultados de <strong>la</strong> fase II delproyecto en cuanto a reducir el desmonte de los bosques, asistir a lospobres dentro de cada comunidad o reducir <strong>la</strong>s tensiones en cada eje deconflicto. Como el proceso de aprendizaje entre el Personal national, dedistrito y de <strong>la</strong>s aldeas fue parte intégral del proceso, <strong>la</strong>s ensenanzasaprendidas son parte de los resultados del proyecto. En este aspecto, <strong>la</strong>mayor conciencia de <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> dinámica de <strong>la</strong> comunidadentre el personal del distrito y del Departamento de Bosques fueprobablemente un resultado más significativo que cualquier mejorainmediata y mensurable en el medio ambiente o el bienestar de <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción, a pesar de que, en el caso de Long Korn, se observaronavances importantes en los medios de subsistencia como resultadodirecte del proyecto.Las enseñanzas menos positivas aprendidas del caso de Nam Phaoincluyen <strong>la</strong> extrema diflcultad en asegurar cualquier vinculo entre <strong>la</strong>intervención del proyecto y <strong>la</strong> reducción del desmonte de <strong>la</strong>s tierras, enparticu<strong>la</strong>r en una aldea con muchas facciones y un liderazgo débil. Elproyecto del dique tal vez permitiria aumentar <strong>la</strong> producción de arroz,pero aun resta realizar una evaluación. De todos modos, es probableque los resultados sean menos notables de lo previsto a causa de <strong>la</strong>sobrestimación ya mencionada. Sin embargo, no es probable queaquellos sin acceso inmediato al área limitada regada por el dique seanayudados a apartarse de su patron insostenible de cultivo itinérantedentro de <strong>la</strong> aldea y alrededor de el<strong>la</strong>. Las evaluaciones realistas de losbeneficios del agua y de <strong>la</strong> cantidad limitada de grupos beneficiarios sonentonces fundamentales para el éxito de intervenciones de ese tipo.La participatión de personal local (aldeanos) en <strong>la</strong> puesta en práctica delproyecto mediante <strong>la</strong> capacitación, <strong>la</strong> réunion de datos, talleres y unagira de estudio, crearon más confianza entre los habitantes del lugar enel reconocimiento oficial de su función en <strong>la</strong> toma de decisiones acercadel manejo de los recursos en el territorio de su aldea. Está influenciapermitió a los aldeanos asumir el manejo conjunto de los bosques entreNamon y Huai Nhyaang, donde <strong>la</strong>s dos aldeas prefirieron compartir losbosques, <strong>la</strong> tierra y los recursos hidricos. Este caso también se refieja en<strong>la</strong> asignación de tierras y <strong>la</strong> politica de zonificación, donde <strong>la</strong> comunidadmisma tiene el derecho de decidir cómo se deben manejar y conservar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!