12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No obstante, con vistas a <strong>la</strong> sustentabilidad a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo del MFC, sedeben intégrai mécanismos de solución de los conflictos en susinstituciones y procesos. Es preciso evaluar minuciosamente <strong>la</strong>continuación del programa cuando existe insatisfacción entre loshabitantes del lugar, como resultado de los conflictos en <strong>la</strong>spercepciones de <strong>la</strong> gente. La continuación de los conflictos durante <strong>la</strong>rgotiempo puede llevar al fracaso del programa. Por lo tanto, hay queidentificar y abordar <strong>la</strong>s fuentes potenciales de conflicto. Lacomplementación de <strong>la</strong>s instituciones, <strong>la</strong> transparencia de los acuerdos,<strong>la</strong> responsabilidad de los agentes del cambio, <strong>la</strong> distribución equitativa yun entorno seguro y estable contribuirán a reducir <strong>la</strong> aparición deconflictos entre miembros de <strong>la</strong> comunidad y los administradoresforestales y entre los miembros de <strong>la</strong> comunidad. Del mismo modo, unamodificación del paradigma en <strong>la</strong> actitud de los administradoresforestales ayudará a resolver los conflictos existentes. Por consiguiente,es preciso esforzarse por abordar estos problemas que se hanmanifestado durante nuestro estudio.ReconocimientoExpresamos nuestra más profunda gratitud a <strong>la</strong> Sociedad para <strong>la</strong>Promoción del Desarrollo de Eriales, Nueva Delhi, por su apoyo durante<strong>la</strong> réunion de los datos. Agradecemos especialmente a Sushil Saigal(funcionario principal del programa, Sociedad para <strong>la</strong> Promoción delDesarrollo de Eriales), los funcionarios forestales locales y los aldeanosque prestaron su entusiasta co<strong>la</strong>boración durante el trabajo sobre elterreno. También estamos en deuda con los participantes en el tallerinternacional (Washington, 10–14 de mayo de 1998) por suscomentarios y sugerencias, y con el Instituto del Banco Mundial y elCentro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo por el apoyofinanciero para asistir al taller.Referencias bibliográficasBiswas, S.K. 1988. Forest administration in India. Chugh Publications, Al<strong>la</strong>habad,India. Chapter 1.Dwivedi, A.P. 1980. Forestry in India. Jugal Kishore and Co., Dehradun, India.GOMP (Gobierno de Madhya Pradesh). 1995. Madhya Pradesh Raj Patra (Ordenanzaestatal MFC). GOMP, Bhopal, India. [Traducido por Amit Bararia].Guha, R. 1983. Forestry in British and post-British India: a historical analysis.Economie and Political Weekly, 29 de octobre, 1882–1896.–––––1989. The unquiet woods. Oxford University Press, Nueva Delhi, India.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!