12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abastecimiento de grano y también de esc<strong>la</strong>vos (Suliman, estevolumen).Instituto: ¿Cómo ilustra está discusión de <strong>la</strong> "nubidad" <strong>la</strong> idea deheteroculturalismo?Antropólogo: Significa que <strong>la</strong> identidad nuba reside en una red dediferencias y re<strong>la</strong>ciones negociadas, internas y externas. Es como sí losfluidos diferenciales intercambiados que circu<strong>la</strong>n dentro de cada uno delos dos cuerpos y entre ellos, el nuba y el baggara, determinaran <strong>la</strong>forma y <strong>la</strong> anatomía de cada grupo. Observa también que estos fluidosestán en constante movimiento, algo que el concepto de identidadtiende a ocultar. Los nubas no son nubas como resultado de atributosestáticos que les pueden ser asignados, sino por anécdotas intrincadasque se mueven a través del tiempo: los fluidos de <strong>la</strong> historia social.Instituto: Tu idea de <strong>la</strong> formación de <strong>la</strong> identidad heterocultural suenaerótica. Sin embargo, sabemos que no todas <strong>la</strong>s zonas y losintercambios del cuerpo social son erógenos. Algunos están cubiertoscon heridas sufridas a manos de otros grupos. Hab<strong>la</strong>ndo de maneramenos metafórica, <strong>la</strong> historia nuba de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con otros gruposincluye anécdotas de esc<strong>la</strong>vitud y represión que rayan en el genocidio.Antropólogo: A eso quería llegar. Nota el término que estaba usando,re<strong>la</strong>ciones, que puede abarcar desde el comercio y el matrimonio a <strong>la</strong>invasion y el conflicto armado. Todas esas re<strong>la</strong>ciones, sean cooperativaso conflictivas, desempenan una función directa en <strong>la</strong>s historias deidentidades cambiantes. Sin interacción externa es poco probable que <strong>la</strong>nubidad nubiera sido reconocida como una identidad cultural distinta.Losnubas abarcan más de 50 grupos dialectales que comparten <strong>la</strong>mayoria de ellos, una historia común de invasiones turcas y británicas,dominacion jel<strong>la</strong>ba e incursiones para tomar prisioneros y venderloscomo esc<strong>la</strong>vos por los baggaras, que antes recorrian <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nuras deKordofan y Darbur. Las incursiones durante el siglo XIX los obligaron aretirarse a <strong>la</strong>s montanas Nuba; <strong>la</strong> identidad territorial nunca es unasencil<strong>la</strong> cuestión de que el grupo escoja su habitat independientementede fuerzas externas. Sin este destino común ante <strong>la</strong>s fuerzas externas,<strong>la</strong>s fronteras de <strong>la</strong> identidad y el territorio nubas no tendrian sentido.Aun el término nuba ha sido impuesto desde el exterior y se usaprincipalmente en referencias al mundo no nuba. La etnicidad nunca essimplemente una construccion interna; es también una respuesta aacciones y definiciones externas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!