12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esta institution ha establecido una especie de modus vivendi —caracterizado por una mezc<strong>la</strong> de desconfianza y respeto— con losislenos, se ha visto envuelta en algunas agrias disputas, en especial conlos organismos que representan al sector de desarrollo pesquero, entreotras razones por <strong>la</strong> falta de armonizacion entre los respectivosmandates institucionales.El sector institutional nacionalEsta representado por los ministerios y otras entidades de alto nivel quedeflnen el marco juridico, toman <strong>la</strong>s decisiones finales y administran losrecursos economicos. En 1991, mediante un decreto del poder ejecutivose creo una comision permanente para <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Ga<strong>la</strong>pagos, con sede enQuito. Su funcion de asesoramiento a alto nivel y de coordinationinterinstitucional de programas, proye.ctos y grupos de trabajo, ha sidoconstantemente criticada por los residentes de Ga<strong>la</strong>pagos, queconsideran que esta comision no representa los intereses locales.EL sector empresarial continentalHa crecido en forma sostenida desde los afios 80. Esta constituido pordos grupos c<strong>la</strong>ramente diferenciados: los empresarios del turismo y elsector pesquero industrial.El sector turisticoEs el principal generador de ingresos en Ga<strong>la</strong>pagos y aporta alrededorde <strong>la</strong> cuarta parte del total de <strong>la</strong>s divisas que ingresan al Ecuador poreste concepto. Es un sector muy complejo, constituido por poderosasempresas continentales, algunas de el<strong>la</strong>s de capital extranjero, ypequenos y medianos operadores locales. Como ya se menciono, dos decada tres habitantes economicamente activos en Ga<strong>la</strong>pagos trabajan enactividades directa o indirectamente re<strong>la</strong>cionadas con el turismo, Si bien<strong>la</strong>s proporciones pueden variar mucho de una is<strong>la</strong> a otra.Los primeros operadores locales fueron ex Pescadores que cambiaron suactividad por el turismo en los afios 70. Algunos progresaron y seconvirtieron en medianos empresarios, mientras que otros, menosafortunados, no pudieron competir en una industria donde <strong>la</strong> calidad esun elemento esencial y vendieron sus derechos a empresarioscontinentales, que pronto se convirtieron en competidores de <strong>la</strong>sempresas locales. El 80% de <strong>la</strong>s actividades e infraestructura turisticasse concentra en una so<strong>la</strong> de <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s, donde son más favorables <strong>la</strong>ubicacion y otros atractivos especiales. Esto crea frustracion y rivalidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!