12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecursos naturales implican que casi nunca es una parte desinteresadaen los conflictos por los recursos y a menudo puede ser una causaimportante; <strong>la</strong>s habilidades necesarias para apoyar los procesos demanejo de los conflictos no son aquel<strong>la</strong>s para <strong>la</strong>s cuales han sidocapacitados los funcionarios gubernamentales; y los requisitos decompartir el poder y asegurar una posición igual a todos losinvolucrados con rec<strong>la</strong>madones oficiales y no oficiales no siempre sonfáciles para los funcionarios que han dedicado <strong>la</strong> mayor parte de sucarrera a imponer sólo un conjunto de rec<strong>la</strong>maciones sobre los recursos.En consecuencia, <strong>la</strong>s políticas que apoyan el manejo de los conflictosdeben reconocer <strong>la</strong> importancia crucial de un conjunto nuevo de actoresen el manejo de los recursos: los mediadores-facilitadores externos,independientes del gobierno.Esta función tal vez no sea tan nueva después de todo. La mayoría de<strong>la</strong>s sociedades tradicionales reconocen y valorizan <strong>la</strong> función demediador, distinta de <strong>la</strong> autoridad de los ancianos o los lïderes, comouna cuestión de necesidad social práctica (Chevalier y Buckles, estevolumen). El contexte de mediación es fondamental. En muchas culturasasiáticas es en extremo difícil para los gobiernos intervenir en procesosde mediación, en particu<strong>la</strong>r para los funcionarios de más alto nivel,como resultado de los imperativos sociales de <strong>la</strong> posición social, <strong>la</strong>deferencia y <strong>la</strong> autoridad. Por consiguiente, sin un interés directe en losprocesos o los resultados de <strong>la</strong> mediación, los funcionarios principalespueden ignorar los resultados obtenidos mediante esfuerzos en un nivelinferior. Una solutión en el contexte asiático es establecer vínculos entreorganizaciones con experiencias simi<strong>la</strong>res y llevarlos desde el nivel de <strong>la</strong>comunidad hasta los organismos y los encargados de formu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>spolíticas del gobierno, como una forma de converger en el consensocuando <strong>la</strong> mediación es culturalmente difícil (Fisher et al., estevolumen).Las políticas gubernamentales pueden generar oportunidades para <strong>la</strong>mediación durante <strong>la</strong>s disputas. Sin embargo, deben incluir mecanismospara determinar <strong>la</strong>s posibilidades de éxito desde el comienzo y adoptarmedidas que garanticen <strong>la</strong> seguridad de los mediadores cuando sedeterioren <strong>la</strong>s situaciones. Por ejemplo, cuando una o más de <strong>la</strong>s partesson intransigentes o piensan que sus objetivos pueden ser alcanzadosen forma uni<strong>la</strong>téral, no es probable que tenga éxito <strong>la</strong> mediación. Lassituaciones pueden cambiar con rapidez y muchas situacionesconflictivas son en extrême variables.La función, tareas, habilidades requeridas y modus operandi de unmediador eficiente dependerán del contexte específico de <strong>la</strong> disputa. Si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!