12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apariencias indiquen lo contrario. En ciertos casos, quizás lo último quese debe hacer sea librarse de un conflicto.Instituto: ¿Algo así como los partidos politicos que peleanconstantemente en el ámbito par<strong>la</strong>mentario, pero siguen ciertas normasy limites conducentes al ejercicio de <strong>la</strong> democracia? ¿O los interesadosque usan el sistema jurídico para impugnar cargos mientras manifiestanintereses opuestos y opiniones contradictorias acerca de <strong>la</strong>s disputas porlos recursos naturales? ¿Implica esto que <strong>la</strong> confrontación no esnecesariamente negativa y puede ser usada como trampolín para uncambio positivo (Lee 1993)?Antropólogo: Sí, y en ciertos casos se podría derrochar demasiadaurbanidad cuando un buen altercado verbal o una demostración defuerza nos puede acercar más a un acuerdo definitivo. Las tendenciaspacificas y bien intencionadas del MCRN pueden crear problemas: elcamino al infierno puede estar sembrado de buenas intenciones.Algunos enfoques del manejo de conflictos tal vez parezcansuficientemente favorables para todas <strong>la</strong>s partes involucradas, peroterminan creando conflictos nuevos o exacerbando los viejos. Éstepuede ser el caso del manejo forestal conjunto (MFC) en <strong>la</strong> India, comoexplica Chandrasekharan (1996). La descentralización y <strong>la</strong> délégatión enel área del manejo forestal implica una transferencia de poder orientadaa facilitar el manejo de los conflictos. No obstante, todo el procesopuede dar los resultados opuestos: transferir los conflictos al p<strong>la</strong>no local(Traore y Lo 1996).Instituto: ¿Los medios menos pacificos pueden dar mejores resultados?Antropólogo: Posiblemente, sólo <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong> praxis nos lodiràn. El camino al cielo puede estar sembrado de piedras y <strong>la</strong>drillos. Ensu discusión de <strong>la</strong> mediación en Sudáfrica, Chan et al. (1993) sena<strong>la</strong>nque <strong>la</strong> coerción puede cumplir una función racional y constructiva en <strong>la</strong>médiacion. Del mismo modo, Nader y Todd (1978), Nader (1990, 1991)y Schweitzer (1996) ponen en te<strong>la</strong> de juicio el apego antropologico amodeles de armonia social, modeles que ignoran <strong>la</strong> función vital quedesempenan <strong>la</strong>s disputas abiertas en el manejo de los conflictos y elcambio social. El comportamiento antagónico concuerda más con unavision realista del orden internacional hobbesiano, un juego de sumacero gobernado por el empleo de <strong>la</strong> presión y el despliegue de tácticasde amenazas y recompensas.Instituto: ¿Puedes pensar en otros ejemplos de retos de <strong>la</strong> PE para elpacifismo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!