12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actuales del CIID se refieren específicamente a <strong>la</strong> dinàmica local,nacional y régional del manejo de los recursos naturales. Su programade <strong>la</strong> <strong>paz</strong> aborda los complejos vínculos entre <strong>la</strong> <strong>paz</strong>, el desarrollosocioeconómico y <strong>la</strong> seguridad ambiental. Las contribuciones a estevolumen hechas por seis integrantes del personal de programas del CIIDreflejan <strong>la</strong> amplitud y el caràcter multidisciplinario de los programas delCentro.El Instituto del Banco Mundial organizó el taller internacional de 1998conjuntamente con el CIID, <strong>la</strong> Fundación Ford y otros organismos, comoparte de su programa actual sobre reformas polìticas e institucionalespara lograr un desarrollo rural sustentable. Es un programa a nivelmundial, que pone especial énfasis en África; su objetivo général esayudar a los países a formu<strong>la</strong>r y poner en práctica iniciativas políticas yreformas institucionales para un desarrollo rural sustentable y el usosustentable de los recursos naturales, de tal modo que el sector ruralpueda desempeñar una función vital en el desarrollo económico, el aliviode <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> seguridad alimentaria. El programa pretendepromover el diálogo politico sobre esas cuestiones y contribuir a élfortaleciendo <strong>la</strong> capacidad de gestión, de análisis y capacitación no sólode los gobiernos y universidades participantes sino también en el sectorprivado y <strong>la</strong> sociedad civil. El Instituto del Banco Mundial ofrececapacitación y otras actividades de aprendizaje que apoyan <strong>la</strong> misión delBanco Mundial de reducir <strong>la</strong> pobreza y mejorar <strong>la</strong>s condiciones de vidaen el mundo en desarrollo. Los programas del Instituto contribuyen aaumentar <strong>la</strong> capacidad de los prestatarios, el personal y otrosco<strong>la</strong>boradores del Banco Mundial en re<strong>la</strong>ción con habilidades yconocimientos fundamentales para el desarrollo económico y social.El CIID y el Instituto del Banco Mundial se comp<strong>la</strong>cen en co<strong>la</strong>borar en <strong>la</strong>publicación de este libro. Esperamos que <strong>la</strong>s ideas aquí presentadassean usadas por los encargados de formu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s políticas, quienestrabajan sobre el terreno y los investigadores para generar estrategiasorientadas a transformar los conflictos por los recursos naturales enoportunidades de cambio social y co<strong>la</strong>boración.Maureen O'NeilPresidentaCentro Internacional de Investigacionespara el DesarrolloOttawa, CanadáVinod ThomasDirectorInstituto del Banco MundialWashington, DCEstados Unidos de AméricaEste espacio en b<strong>la</strong>nco intencionalmente dejado de <strong>la</strong> página

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!