12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IntroducciónCONFLICTO Y COLABORACIÓN EN EL MANEJO DE LOS RECURSOSNATURALESDaniel Buckles y Gerett Rusnak¿Por qué se producen conflictos por el uso de los recursos naturales?¿Cómo se incorporan factures externos en los conflictos locales? ¿Cuálesmecanismos rectores conducen a un manejo de los recursos naturalespor <strong>la</strong>s comunidades que sea equitativo y sustentable? ¿Cuándo <strong>la</strong>sestrategias locales para el manejo de los conflictos tienen que sercomplementadas con mecanismos externos o nuevos o sustituidas porellos? ¿Cómo puede ayudar <strong>la</strong> investigación a identificar oportunidadespara convertir el conflicto en co<strong>la</strong>boración? ¿Por qué es tan dificil <strong>la</strong>co<strong>la</strong>boración en el manejo de los recursos naturales?Este libro intenta responder a esas preguntas. Los estudios de casosanalizan conflictos especificos por los recursos naturales en diez paises y<strong>la</strong>s intervenciones de personas cercanas a los conflictos (en ciertoscasos, los autores mismos). Cuatro documentos conceptuales agrupan<strong>la</strong>s historias de los casos alrededor de temas particu<strong>la</strong>res: <strong>la</strong> cultura, <strong>la</strong>sociedad, <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y <strong>la</strong> politica. Los documentos conceptuales ilustran suspuntos principales con ejemplos tomados de los estudios de casos,basando los conceptos en experiencias concretas y p<strong>la</strong>nteandointerrogantes más amplios para su estudio posterior. Chevalier yBuckles (este volumen) presentan <strong>la</strong>s diferencias en <strong>la</strong>s perspectivasculturales sobre el manejo comunitario de los recursos naturales(MCRN). Empleando el formata de un coloquio, los autores intentanacercar al lector a <strong>la</strong>s formas orales de <strong>la</strong> politica, <strong>la</strong> ensenanza y e<strong>la</strong>prendizaje basados en <strong>la</strong> comunidad. Ramirez (este volumen) examina<strong>la</strong> teoria y <strong>la</strong> práctica del análisis de los interesados y formu<strong>la</strong> una sériede propuestas que ac<strong>la</strong>ran cómo puede ser usado para identificaroportunidades de convertir el conflicto en co<strong>la</strong>boración. Bush y Opp(este volumen) retan a los profesionales del desarrollo, incluidos losautores de los estudios de casos, a responder a preguntasfondamentales concernientes a <strong>la</strong>s causas del conflicto antes de iniciaruna intervención. Seña<strong>la</strong>n que <strong>la</strong>s respuestas a esas preguntas no sólomoldearán <strong>la</strong> intervención sino también permitirán a <strong>la</strong>s partes evaluarlos efectos de los intentes de introdución de modalidades de manejoco<strong>la</strong>borativo de los recursos naturales sobre <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y los conflictos. Tyler(este volumen) examina <strong>la</strong>s politicas que actúan como factoresdisuasivos para el MCRN y esboza los cambios politicos necesarios paraapoyar formas locales de manejo de los recursos naturales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!