12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tierras asignadas. Los primeras procesos de MCRN ayudaron a ac<strong>la</strong>rarmalentendidos y réorienter'<strong>la</strong> acción futura (Cuadro 4).Una vez mitigadas <strong>la</strong>s sospechas de los chortís y su desconf<strong>la</strong>nza haciael gobierno national, el CONICHH comenzó a concentrarse en ayudar a<strong>la</strong>s comunidades a llegar a un consenso acerca del uso y el manejo de<strong>la</strong>s tierras otorgadas. A causa de <strong>la</strong> escasa fertilidad de los suelos y ellimitado potencial de productión, el CONICHH y <strong>la</strong>s cinco comunidadesrechazaron <strong>la</strong> optión de tras<strong>la</strong>dar a familias de <strong>la</strong>s comunidades que norecibieron tierras, o de permitir el acceso a familias foráneas. Encambio, prometieron ayudar a esas aldeas a obtener sus propias tierras.Además, decidieron que:Se distribuiría <strong>la</strong> tierra sobre <strong>la</strong> base de <strong>la</strong> superficie total asignada acada comunidad, <strong>la</strong> fertilidad del suelo y el tamaño de <strong>la</strong>s familias.Las tierras agríco<strong>la</strong>s se distribuirían a <strong>la</strong>s familias, pero, durante <strong>la</strong>temporada cercana de escasez, serían cultivadas en forma colectiva. Losmiembros de <strong>la</strong> comunidad co<strong>la</strong>borarían en <strong>la</strong> siembra de los cultives yapoyarían actividades adicionales. Las p<strong>la</strong>ntaciones de café que existíanen el 30% de <strong>la</strong>s tierras otorgadas serían expandidas y cosechadas enbeneficie de toda <strong>la</strong> comunidad.Las áreas forestales serían c<strong>la</strong>sificadas en tres categorías de uso:como recolectoras de agua, como reserva forestal y para <strong>la</strong> extractiónde madera y leña.Cuadro 4. Lecdones aprendidas de los primeras procesos de MCRN.Supuestos erróneos del CONICHH y<strong>la</strong> comunidadEL gobierno asignó menos de <strong>la</strong>s350 ha prometidas en <strong>la</strong> primeradistribución.Las tierras asignadas eran aptaspara <strong>la</strong> agricultura, superaban <strong>la</strong>snecesidades de <strong>la</strong>s comunidades ypodían sostener a <strong>la</strong>s 12Nuevos conocimientos como resultado de<strong>la</strong>s evaluaciones rurales y los estudio stécnicosLas tierras asignadas por el gobierno eranmas de <strong>la</strong>s esperadas, un total de 416 ha.Las tierras asignadas no eran aptas para<strong>la</strong> agricultura (escaseaba el agua para elriego, <strong>la</strong> tierra era pedregosa y estabacompactada a causa del pastoreocomunidades que todavía no habían excesivo, <strong>la</strong>s pendientes comúnment erecibido tierras.superaban el 35%).Las comunidades fácilmente podíanllegar a un consenso sobre como<strong>cultivar</strong> <strong>la</strong>s tierras, que cultivesproducir y como realizar el manejo.Las grandes diferencias acerca delmanejo de <strong>la</strong> tierra dividian a <strong>la</strong>scomunidades y exigían especial atención.Nota: CONICHH, Consejo Nacional de Indígenas Chortis de Honduras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!