12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manejan los conflictos. Para lograr esta meta se necesita un analisismás minucioso de cuestiones taies como <strong>la</strong> naturaleza del conflictomismo, <strong>la</strong> interaccion de los recursos materiales y simbólicos, <strong>la</strong>neutralidad de los interventores externos, los vínculos de expansion yreducción de los conflictos por los recursos y <strong>la</strong>s controversias acerca de<strong>la</strong> idea de "comunidad".El siguiente conjunto de preguntas podría orientai nuestro analisis einterpretación de los efectos de <strong>la</strong>s íntervendones de MCRN sobre <strong>la</strong> <strong>paz</strong>y los conflictos. Tienen el propósito de estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> discusión sobredónde y cómo podríamos buscar efectos sobre <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y los conflictos.Las "preguntas de muestra" se agrupan en dos categorías generales: <strong>la</strong>sre<strong>la</strong>cionadas con el contexto o entorno de <strong>la</strong> <strong>paz</strong> y los conflictos en quepueden producirse <strong>la</strong>s intervenciones y <strong>la</strong>s vincu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong>intervención misma y su impacto sobre lo que <strong>la</strong> rodea.Muchas de estas preguntas tal vez ya formen parte del repertorieordinario de quienes participan en el MCRN. Esperamos que, alenunciar<strong>la</strong>s y categorizar<strong>la</strong>s, podamos avanzar en una forma másconsciente, sistemática y autocrítica. No son definitivas ni exhaustivassino sugerentes. Más importante aún, representan un punto de partida,no el punto final. Con tal acervo de experiencias que nos respaldan, esnecesario que nos preguntemos no sólo qué enseñanzas hemosaprendido sino cuáles debemos aprender. Se proponen <strong>la</strong>s preguntassiguientes como parte de este proceso.La evaluación del contexteLas preguntas concernientes al contexto tienen el propósito de guiar <strong>la</strong>consideratión sistemática de factores contextuales que pueden tener unimpacto sobre <strong>la</strong>s intervenciones de manejo de los conflictos en elMCRN. A continuación se presentan algunas de <strong>la</strong>s preguntas quepueden ser hechas antes, durante o después de una iniciativa de MCRN.Situar el conflkto¿Cuál sera <strong>la</strong> extensión geográfica de <strong>la</strong> interventión?¿Estará situada en un territorio legal o políticamente ambiguo odisputado?¿Cuál es el estado de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre los grupos de <strong>la</strong> comunidaden el sitio de <strong>la</strong> interventión propuesta y los otros actores principales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!