12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como individuos o entidades sociales que están bien informados ycapacitados (Long 1992) y, por lo tanto, pueden formu<strong>la</strong>r y defenderdecisiones (Hindess 1986). Un articulo reciente (Mitchell et al. 1997)enumera 27 definiciones de "interesado" en <strong>la</strong> literatura empresarial yse proponen muchas más en los campos del manejo de los recursosnaturales. Lo pertinente en este caso es que los usos modernos deltérmino no se refleren únicamente a personas o individuos sino tambiéna grupos y organizaciones que tienen interés o participan activamenteen un sistema.El análisis de los interesados se reflere a una série de instrumentas paraidentificar y describir a los interesados sobre <strong>la</strong> base de sus atributos,re<strong>la</strong>ciones reciprocas e intereses vincu<strong>la</strong>dos con un determinadoproblema o recurso. El término trasciende varios campos de estudio,incluyendo <strong>la</strong> gestion empresarial, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones internacionales, eldesarrollo de politicas, <strong>la</strong> investigacion participativa, <strong>la</strong> ecologia y elmanejo de los recursos naturales. El término es algo vago y a menudose lo menciona en forma ais<strong>la</strong>da, sin una indication especifíca delcontexto.Para esc<strong>la</strong>recer el signiflcado del término, es util preguntar por que seusa el análisis de los interesados. Hay varias razones para efectuar e<strong>la</strong>nálisis de los interesados (Grimble y Wel<strong>la</strong>rd 1996; Engel 1997; Rólingy Wagemakers 1998):empiricamente, para descubrir los patrones de interacción existentes;analiticamente, para mejorar <strong>la</strong>s intervenciones;como instrumento de gestión en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boration de politicas;como instrumento para pronosticar conflictos."El análisis de los interesados se puede définir como un método paracomprender un sistema identificando a los actores o interesadosfundamentales en el sistema y evaluando sus respectivos intereses enese sistema" (Grimble et al. 1995, pp. 3–4). Está définition es utilporque define el análisis de los interesados como un método del manejode los recursos naturales y reconoce sus limites: no se puede esperarque resuelva todos los problemas o garantice <strong>la</strong> representatión (Grimbley Wel<strong>la</strong>rd 1996).Grimble y Wel<strong>la</strong>rd (1996) subrayan <strong>la</strong> utilidad del análisis de losinteresados para comprender problemas de complejidad y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!