12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

financiera o técnicamente a los chortis con el fin de que se convirtieranen agricultores productives. Los chortis, que habian trabajadobásicamente como peones en <strong>la</strong>s últimas generaciones, habian perdidogran parte de sus conocimientos agricoles.Cuadro 1. Perspective de los chortis acerca de importantesacontecimientos de su historia.Momento AcontedmientoAntes deLos descendientes de Los mayas cultivaban libremente La tierra en1502 eL vaLLe de Copán.1502 Los españoles conquistaron a Los pueblos indígenas, queofrecieron limitada resistenda.1560 aLa corona españo<strong>la</strong> distribuyó tierras e indígenas entre Los1569 conquistadores españoles.Siglo XVII Los chortís subsistieron gradas a pequeñas parceLas cuLtivadas enforma individuaL y comunal.Siglo XIX Los críollos establederon pLantadones de tabaco y café.1950 Juan Ramón Cuevas adquirió tierras habitadas por comunidadeschortís para <strong>cultivar</strong> caña de azúcar y criar ganado. Cuando murió,sus hijos heredaron Las tierras y Las comunidades chortís, ycomenzaron a explotar <strong>la</strong> mano de obra.1970 aSe produjo <strong>la</strong> reforma agraria en Honduras. EL gobierno asignó1979 tierras a unos cuantos chortís organizados en grupos deagricultores (alrededor del 10%).1987 Aumentó <strong>la</strong> organizadón de <strong>la</strong> comunidad, seguida de una mayorrepresión.1991 Varies lideres chortís fueron muertos por rec<strong>la</strong>mar sus derechos;se estableció el Acuerdo 169 de <strong>la</strong> OIT para Pueblos Indigenas yTribales en Países Independientes.1994 Se creó el CONICHH.1995 Se creó <strong>la</strong> CONPAH.Abril deDos chortis, uno de ellos el líder Cándido Amador, fueron1997 asesinados. Se hizo una peregrinadón a Tegudgalpa y huboprotestas por los derechos.Mayo deSe llegó a acuerdos con el gobierno central para <strong>la</strong> distribución de1997 2 000 ha a comunidades chortís. Los chortis se pusieron enDidembrede 1997contacto con COLABORA (via Caritas) para conseguir su apoyo.Cinco comunidades chortis recibieron del INA 350 ha de tierras nocultivables e improductives. Comenzaron a tomarse decisionesacerca de cómo usar y distribuir <strong>la</strong>s tierras.Nota: COLABORA, Red para el Manejo Co<strong>la</strong>borativo de los Recursos Naturales;CONICHH, Consejo Nacional de Indígenas Chortís de Honduras; CONPAH,Confederación Nacional de PuebLos Autóctonos de Honduras; OIT, OrganizaciónInternacional del Trabajo; INA, Instituto Nacional Agrario.Los problemas críticosEl conflicto actual en Copán surgió de una multiplicidad de problemas.Las discrepancias entre los chortis sobre <strong>la</strong> propiedad y <strong>la</strong> distribución

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!