12.07.2015 Views

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

cultivar la paz - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3LAS TIERRAS ALTAS DE NUSA TENGGARA, INDONESIA:ENSEÑANZAS SOBRE EL MANEJO DE CONFLICTOSADQUIRIDAS EN MÚLTIPLES SITIOSLarry Fisher, Ilya Moelíono y Stefan WodickaLas crecientes demandas a tos bosques de Indonésie han provocadoconflictos por ei manejo de Los recursos. Las comunidades rurales enestas zonas protegidas y sus alrededores han sido exduidas de <strong>la</strong>sdecisiones acerca de importantes recursos forestales y del acceso aéstos. Las politicas y programas del Ministerio de Silvicultura hanintentado conciliar los crecientes conflictos por el manejo forestalmediante programas integrados de conservación y desarrollo y losorganismos internacionales han fomentado estas métodos en variassitios con resultados diverses. Las evaluadones han reve<strong>la</strong>do <strong>la</strong>necesidad de un enfoque régional con elfin de obtener bénéficias paralos habitantes locales, reunir información y establecer el consenso y <strong>la</strong>co<strong>la</strong>boración. Este estudio présenta <strong>la</strong> experiencia del Grupo de Trabajopara <strong>la</strong> Conservación del Consorcio para el Desarrollo Comunitario enNusa Tenggara en su <strong>la</strong>bor de aminorar los conflictos y establecermétodos de co<strong>la</strong>boración para el manejo forestal.Durante los très últimos decenios, los bosques de Indonesia han sidoincluidos en mapas, c<strong>la</strong>sificados y sometidos a crecientes demandas deexplotación comercial, protección de <strong>la</strong>s cuencas, recreación yconservación de <strong>la</strong> biodiversidad. En todo el archipié<strong>la</strong>go, zonasboscosas anteriormente ais<strong>la</strong>das han sido abiertas mediante <strong>la</strong> rápidaconstrucción de caminos y <strong>la</strong> extension de unidades administrativasgubernamentales. La modificacion de <strong>la</strong>s tendencias demográficas yeconómicas ha acelerado el ritmo del cambio y aumentado el interés enestas zonas boscosas, intensificando los conflictos por el manejo de losrecursos. Las comunidades rurales en estas áreas protegidas y susalrededores gradualmente han sido marginadas de los procesos de tomade decisiones y despojadas de sus derechos a importantes recursosforestales.Recientes politicas y programas del Ministerio de Silvicultura hanintentado conciliar los crecientes conflictos por el manejo forestalmediante distintos métodos (Kartasubrata et al. 1994). Estos esfuerzosse han extendido para establecer áreas de conservación, con énfasis enmétodos que en términos générales se caracterizan por los programasintegrados de conservación y desarrollo (Brown y Wyckoff-Baird 1992;Wells et al. 1992). Organismos internacionales como el Fondo Mundial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!